lunes, octubre 6, 2025
InicioNOTICIASClases presenciales: para la Sociedad Argentina de Pediatría es "imprescindible"

Clases presenciales: para la Sociedad Argentina de Pediatría es «imprescindible»

La entidad manifestó preocupación por el impacto que la pandemia ha tenido en los estudiantes.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) publicó un informe sobre la situación de la educación argentina en medio de la pandemia de coronavirus, en en el que advirtió que «cree que la vuelta a las escuelas en la modalidad presencial es imprescindible».

En el documento, que cuenta con 43 páginas, la entidad remarcó que «desde hace tiempo observan con preocupación el impacto que la pandemia ha tenido en niñas, niños y adolescentes y su escolarización».

CAÑADA COLORADA

FERRARA

«Es indiscutible que la escuela es fundamental para el desarrollo y el bienestar de los niños, no sólo para la adquisición de conocimientos sino también para el fortalecimiento de aspectos emocionales y sociales, el cuidado de aspectos nutricionales, de la salud y la realización de la actividad física», expresan.

También resaltaron que las escuelas son «un sitio seguro» y lugares donde «las disparidades sociales se diluyen y compensan». «En este contexto la educación no puede verse relegada ni los derechos de los niños anulados», señalaron en el documento.

Además, la asociación médica sostuvo que el cierre de las instituciones educativas durante la pandemia «debe reconocerse como un factor que marcó disparidades sociales». 

«Muchos adolescentes son incapaces de completar su tarea escolar por falta de dispositivos o de conectividad, lo cual hace que los modelos de aprendizaje virtual resulten de difícil implementación, dando lugar a la aparición de una brecha tecnológica entre niñas, niños y adolescentes muy difíciles de resolver», suma.

YPF LA CORDILLERA ENERO 2021
Publicidad Omega

Según la entidad, para hacer frente a estas desigualdades «es necesario que las autoridades asignen recursos y diseñen estrategias dirigidas a garantizar un acceso equitativo a la educación para todos los niños, niñas y adolescentes del país».

En tanto, agregan que los datos publicados hasta ahora «no señalan de manera contundente que los niños con inmunocompromiso desarrollen con más frecuencia cuadros graves por COVID 19 ni que la población pediátrica sea el gran transmisor de la infección viral».

«Resulta imprescindible reiterar que cada niño tiene el derecho fundamental a la educación, respetando que cada uno posee características, intereses, habilidades y necesidades únicos. La actual situación de pandemia nos desafía a agudizar el ingenio para cuidar cada uno de los derechos humanos a la par y de forma armonizada, no a expensas de alguno de ellos», concluyen.

Fuente: La Nación

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de Whatsapp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/JcYc2duVvzqCkaVjn06wMq

PUBLI 1 ENE 21
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...