domingo, noviembre 23, 2025
InicioSOCIEDADOla de calor: Cómo evitar incendios

Ola de calor: Cómo evitar incendios

Defensa Civil aconseja a la población no hacer fogatas o asados en lugares no aptos o habilitados.

Las altas temperaturas son uno de los factores que pueden ocasionar incendios forestales con la ayuda de la mano humana. Debido a esto, el ministerio de Seguridad brinda medidas de prevención para concientizar a la población y evitar accidentes.

Entre las recomendaciones, las autoridades de la Dirección de Defensa Civil aconsejan a la población no hacer fogatas o asados en lugares no aptos o habilitados.

En aquellas zonas que lo permiten, rodear de piedras el fuego para evitar que se extienda, siempre apagar bien las brasas y tener a mano arena, tierra y/o agua.

A su vez, evitar en rutas y/o campos arrojar colillas ni fósforos encendidos y no abandonar botellas u otros vidrios en zonas rurales, ya que con la presencia del sol pueden funcionar como lupa e iniciar el fuego.

También, siempre estar atento a los vientos, viajar siempre con linterna y botiquín y si origina basura, no hay que dejarla en el lugar.

Por otro lado, se recuerda a la población que está prohibida la limpieza de campos a través de la quema, actividad que está inhabilitada por la Ley 26815 de Manejo de Fuego.

Por último, si observa alguna persona sospechosa que pueda causar un incendio avisar al 911.

CAÑADA COLORADA
YPF LA CORDILLERA ENERO 2021

¿Qué hacer si se detecta un incendio?

En caso de ver un incendio, se debe mantener la calma y dar aviso a las autoridades de inmediato (911).

Si tiene un plan de emergencia, póngalo en práctica.

Actué pero no asuma riesgos inútiles.

No se exponga mucho tiempo al humo: puede asfixiarlo y hacerle perder el sentido.

Si no sabe cómo actuar, evacue el lugar hacia el lado contrario de las llamas.

Publicidad Omega
LA RETACERÍA SUR

¿Qué hacer después?

Si localiza al causante, denúncielo.

Organícese con las brigadas y vecinos.

Siga las instrucciones de la autoridad.

Verifique que el fuego esté apagado y organice una guardia de cenizas.

Fuente: Prensa Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de Whatsapp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/JcYc2duVvzqCkaVjn06wMq

PUBLI 2 ENE 21
RELACIONADAS
Publicidad

Rolando Poblete: la mirada que rescata el alma del campo malargüino

0
“Lo que hago es rescatar lo que existe, lo que veo… para que en unos años alguien pueda mirar estas fotos y decir: ‘Mirá...

Fausto Alonso se adjudicó la primera edición del medio maratón y los 13km fueron...

0
Una multitud, como sucede cada año, asistió a la Fiesta del Atletismo Nacional organizada por la Municipalidad de Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. El oriundo de...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Tomas Enrique Sepúlveda “Pepe”, que ha fallecido a la edad de 59 años.Se domiciliaba en calle...

Nicolás Leal el malargüino que asumió la gerencia del Observatorio Pierre Auger en Malargüe.

0
El ingeniero Nicolás Leal fue nombrado gerente de sitio del Observatorio Pierre Auger. Con diez años de trayectoria en la institución, lidera ahora la...

Rodrigo Barro: “Del campo al Congreso de Medicina: el esfuerzo te lleva donde nunca...

0
“Yo vengo del campo, del medio de la nada, y sin embargo pude competir de igual a igual con profesionales de hospitales inmensos”. La mañana...