La toba volcánica o tufo volcánico es un tipo de roca ígnea volcánica, ligera, formada por la acumulación de cenizas u otros elementos volcánicos muy pequeños expelidos por los respiraderos durante una erupción volcánica. En Malargüe hay varios yacimientos.
Un proyecto que funciona dentro de la incubadora de empresas está utilizando ese mineral para la fabricación de adoquines.
El Gerente de la Incubadora, Lic. Facundo Bujaldón, comentó “la idea es poder aprovechar la piedra que tiene Malargüe como matriz productiva y poder armar veredas, caminos o senderos para embellecer la ciudad. Hemos hecho la propuesta al intendente y unas pruebas en un caminito donde se ve toda la piedra puesta y se puede apreciar lo que se puede hacer”.
El material también se puede utilizar como decoración de obras o para darle terminación a otras.
“Se han hecho estudios con Juan Sosa (Director de obras públicas) para ver si soporta bien la presión de peso y han sido positivos” comentó Bujaldón.


En el futuro podría haber calles adoquinadas con el material que se produzca en el taller.
Seguidamente agregó “buscamos que desde el taller de lapidación de piedras salga gente con pasión por la minería que, dentro del marco de la ley vigente, pueda vender la piedra en el departamento y fuera de él. Malargüe tiene muy buena calidad de piedra, hace falta terminar
“Estamos trabajándolo desde el municipio para la incorporación de gente que tome un curso de capacitación para conocer lo que es el manejo de la piedra y puedan nacer nuevos emprendedores. La idea es que nazcan nuevos emprendedores para brindar este servicio y tener un mercado diversificado en lo que es piedra de colocación”, apuntó el Gerente.
El material se extrae de una cantera que pertenece al municipio, ubicada camino a Castillos de Pincheira.
Una vez extraído el material es acopiado en la Incubadora donde se procesa, para ello se fabricó una máquina, por parte de un metalúrgico de Malargüe, con rezagos recuperados del galpón municipal.


Juan Carlos Pérez, responsable del taller de lapidación de piedras, intervino luego para comentar “este proyecto de piedra toba se complementa con otros de piedra laja y mármol”.
Al hablar de las bondades de la piedra toba indicó “es una piedra mucho más resistente que el ladrillo, que los adoquines de hormigón porque esto es natural, no es hecho por el hombre. Puede servir para levantar paredes y también pisos. No hay problema de que transite un vehículo por arriba. Se ve muy linda para revestir paredes externas e internas, algo que está de moda en este momento”.

“La piedra toba es una piedra volcánica, se la puede encontrar en colores rojizos, marrones oscuros a veces son medios verdes, hay una variedad de colores bastante interesantes” acotó Pérez.
Quienes se interesen por este emprendimiento, tanto para capacitarse, como para adquirir adoquines pueden dirigirse en horario de mañana a la Incubadora de empresas donde se les brindarán las informaciones correspondientes.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de Whatsapp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN
