domingo, noviembre 23, 2025
InicioSOCIEDADFundación La roca junto a los enfermos de cáncer y sus familias

Fundación La roca junto a los enfermos de cáncer y sus familias

En el día mundial de la lucha contra el cáncer, Santiago Alí, líder de Fundación La roca, realizó un repaso de las acciones que lleva a cabo la entidad para prevenir el cáncer y también acompañar a pacientes que no padecen y a sus familiares.

“Hacemos mucha insistencia en la necesidad de los controles médicos, pedirles a los profesionales, por más sanos que nosotros creamos que estemos los controles de antígenos prostático en el caso de los hombres o las mamografías, el PAP, en las mujeres. Tenemos múltiples ejemplos de que hay que hacerse los controles. Uno se va dando cuenta, uno conoce el cuerpo, y no tener vergüenza por consultar” indicó Alí al hacer referencia a la necesidad de prevenir el cáncer desde el punto vista médico.

“La ciencia recomienda, además, comer saludablemente, hacer ejercicio, evitar el sedentarismo, tan común en nuestros días. Esas son las acciones de asesoramiento que estamos haciendo permanentemente para prevenir esta enfermedad que es tan fea” añadió nuestro entrevistado.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA

Más adelante comentó que La roca ayuda, principalmente, a personas que no cuentan con obra social.

“A través de FUNDAVITA y una organización que tenemos en Mendoza, para estadías a muy bajo costo, nosotros asesoramos a las familias muy humildes, dándoles casi todo”, puntualizó.

“Tenemos un grupo de profesionales hermosísimo. En estas épocas que está todo tan enredado, tan feo, tan confundido, tener gente de este calibre es una maravilla. Porque, en primer lugar, damos contención en La Roca, escuchamos a la gente, damos lo que más cuesta en el mundo, que es el tiempo, para escuchar al enfermo. Y los ayudamos de dos maneras, si hay que ir a quimioterapia, operaciones o algunos estudios, tenemos todo organizado. Y, si no hay solución, no voy a dar nombres, pero tenemos un amigo que murió hace poco, los ayudamos a morir dignamente. Es crudo lo que estoy diciendo. Tratamos de aliviar los dolores, posiblemente al final con morfina, para que nuestros familiares, amigos, o gente común, anónima, mueran dignamente” informó.

Publicidad Omega
YPF LA CORDILLERA ENERO 2021

En otro tramo de sus declaraciones, Alí se refirió a las dificultades que tienen afiliados a las obras sociales para acceder a tratamientos oncológicos.

“Tenemos problema con algunas obras sociales de Malargüe. Porque, con la cosa de la pandemia, yo me he tenido que enojar varias veces. Se complican las derivaciones con urgencia, falta de cirugía, falta de medicación…Es una lucha muy desigual. Se nos muere mucha más gente por otras causas que por Covid”, aseveró.

Cuando se le preguntó qué opinaba respecto de los tratamientos alternativos dijo “es básico que hay tratamiento. Pero acá hay que aclarar una cosa, se habla de medicina alternativa, pero todos te dicen, y quiero aclarar algo acá, que no son medicinas alternativas. Son medicinas complementarias, porque todos te dan la gotita, el yuyo, la pastilla, etcétera, y te dicen que sigas haciendo la quimio o la radioterapia. O sea, si fueran alternativas, no habría que hacer másestos tratamientos médicos. Entonces la gente se confunde, y cree que lo ha curado una gota, u otro procedimiento y lo que salva la vida es el tratamiento oncológico”.

Finalmente, solicitó publicar su teléfono particular el 2604-646351, para que quienes deseen recibir asesoramiento sobre el trabajo que realiza La roca puedan hacerlo, no solo en materia de cáncer sino también por enfermedades raras.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de Whatsapp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

PUBLI 1 ENE 21
Artículo anterior
Artículo siguiente
RELACIONADAS
Publicidad
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora María Teresa Narambuena de Reveco que ha fallecido a la edad de 75 años. Se...

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...

Futbol de Veteranos x2

0
Hoy y el lunes por el feriado nacional hay partidos. Los organizadores quieren finalizar antes de las fiestas de fin de año. Por Eduardo...

Organismos internacionales ponen la mira en el uranio sin remediación ambiental completa.

0
La misión del OIEA evaluó el ciclo de producción de uranio en Argentina y destacó el potencial del sur mendocino. Malargüe quedó nuevamente en...

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...