El SUTE (Sindicato unido de trabajadores de la educación) pierde representatividad entre los docentes de Mendoza. Al planteo que formularon el mes pasado varios docentes que solicitaron la recomposición salarial, que finalmente otorgó el gobierno provincial ante la negativa del gremio, la negociación que realizaron por su parte los celadores, la renuncia de afiliados, ahora se sumaron 400 directores que se sentaron a dialogar sobre mejoras en sus haberes
Representantes de directores y vicedirectores autoconvocados de escuelas de todos los niveles de la provincia mantuvieron este ayer un encuentro con el Director general de escuelas, José Thomas, quien los recibió en Casa de Gobierno.
Durante la reunión, los cuatro emisarios presentaron un petitorio firmado por cerca de 400 directivos mediante el cual solicitan un reconocimiento y la revisión de aspectos salariales y de funciones que cumplen en sus instituciones.
Los representantes de los directivos destacaron la buena recepción y apertura al diálogo por parte del director general de Escuelas, quien se comprometió a analizar con otras áreas del Gobierno provincial y buscar soluciones a las inquietudes planteadas que, según aclararon, “desde hace muchos años necesitan ser revisadas”.
Ambas partes acordaron un proyecto de trabajo conjunto para avanzar sobre los puntos del petitorio y mantener una comunicación fluida para que las soluciones repercutan en beneficio de la educación.


Los puntos del pedido
Tratando de despegarse de banderas políticas y del sindicato, los cerca de 400 directivos le pidieron a Thomas que “nos haga justicia”.
Lo primero que solicitan es un “aumento del escalafón de jerarquía directiva” porque “un docente con la máxima carga horaria y antigüedad gana lo mismo que un director, y el nivel de responsabilidad es muy distinto”.
Además, piden una “revisión de descuentos por Impuesto a las Ganancias”, debido a que “cada aumento que se otorga impacta muy poco en nuestros bolsillos”.
En tercer lugar, requieren la incorporación de un “item por dedicación especial para directores, vicedirectores y regentes, que deberá ser remunerativo y bonificable”. Esto porque “las nuevas formas de trabajo nos han llevado a dedicar más horas de las correspondientes a nuestras funciones”.


El punto siguiente hace referencia al “reconocimiento de horas de proyecto de gestión para directores de Nivel Primario, Inicial, vicedirectores y regentes de Nivel Medio”.
Finalmente, el escrito incluye a las denominadas guardias pasivas, que son “un periodo en el que podemos ser convocados al trabajo sin ninguna retribución o compensación y por el cual debemos estar a disposición por cualquier eventualidad”, según los directores. Sobre esto, demandan que “se reconozca como periodo de vacaciones no gozadas a la jornada efectivamente trabajada en vacaciones o que se adicione el ítem de guardia a la remuneración del directivo, secretario y/o personal que se asigne a esta tarea”.

Malestar en el SUTE
Desde el sindicato docente se mostraron molestos con lo ocurrido, ya que no participaron de la reunión y los directivos hicieron llegar el escrito en forma directa a José Thomas, sin su intervención.
“Entendemos que el reclamo es legítimo porque les están tirando la responsabilidad de aplicar los protocolos y gestionar las compras, pero siempre la idea es llamar a la unidad”, indicó Laura Espeche, secretaria de Acción Social de SUTE.
Fuente: Prensa Mendoza/Diario Los Andes.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de Whatsapp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN
