La primera edición de la carrera pedestre “Desafío expedición sanmartiniana”, que concretó la Dirección municipal de deporte social y rural en Los Molles, se la adjudicaron Sofía Muñoz, en categoría damas, y Sergio Becerra, en varones.
La prueba se realizó bajo excelentes condiciones meteorológicas, con cerca de 100 personas participando, entre atletas y caminantes algunos llegados desde otros departamentos de la provincia, que se sumaron a la convocatoria acompañados por familiares y amigos.
El punto de partida y llegada fue frente a hotel Los Molles. El recorrido, de 10 kilómetros para todas las categorías, se realizó por la villa del paraje reconocido por sus aguas termales y las lomas ubicadas hacia el norte, donde la vista del valle es espectacular. Los principales obstáculos fueron sortear el arroyo El pedrero y el río Salado, afluente del Atuel.
Antes de la partida, el Prof. Francisco Parada, Coordinador de Promoción e Investigación Patrimonial, se refirió a los 204 años de la partida del Ejército de Los Andes y el rol que le cupo a la columna más austral del mismo que, al mando de Ramón Freire, cruzó la cordillera tocando el hoy suelo de Malargüe.


Tras una cuenta regresiva, partieron los atletas para realizar su recorrido y un grupo de unos 15 caminantes que realizaron un recorrido de aproximadamente 8 kilómetros guiados por personal especializado, en medio de aplausos de los concurrentes.
Mientras se realizaba la carreta tuvo lugar una charla del Prof. Parada sobre la figura de Ramón Freire y el objetivo que cumplió la columna a su mando que cruzó a Chile por paso Planchón el 1817, en el marco de la campaña libertadora planificada y ejecutada por el Gral. José de San Martín.


En lo deportivo, El primero en cruzar la línea de meta fue Sergio Becerra, que se adjudicó la clasificación general de todos los competidores.
Al concluir la competencia tuvo lugar un acto la gesta sanmartiniana (ver aquí) y posteriormente se realizó la premiación a los deportistas.

Clasificación general varones
1° Sergio Becerra.
2° Fernando Guajardo.
3° César Fernández.
4° Tobías Godio.

Clasificación general damas
1° Sofía Muñoz
2° Carolina Peña
3° Nora Rojas
4° Marina López

“La evaluación general de esta primera experiencia ha sido buena, seguramente tenemos muchas cosas para mejorar, pero se pudo unir el deporte con la historia y la cultura, objetivo principal de esta propuesta” señaló el profesor Pablo Araujo, Directo municipal de deporte social y rural.
“Agradezco la confianza del señor intendente, Juan Manuel Ojeda, y de todas las áreas de la municipalidad que se comprometieron para apoyar esta idea gestada de manera coordinada por distintas Direcciones de la Secretaría General, a cargo de Constanza Segura. Vamos a escuchar las propuestas que nos han acercado los participantes, y las que seguramente se irán sumando en los próximos días, para que el año que viene podamos hacer algo de mayor envergadura” acotó el funcionario.
Finalmente, destacó el acompañamiento de las familias a los atletas, la mayoría de las cuales se quedaron a pasar el día en Los Molles y en otros atractivos turísticos que tiene la ruta provincial 222, que conduce al valle.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de Whatsapp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN
