domingo, julio 6, 2025
spot_img
InicioProvincialesCampaña para prevenir estafas a adultos mayores

Campaña para prevenir estafas a adultos mayores

Publicación:

Tendrá como finalidad que adultos mayores se concienticen acerca de las posibles estafas y utilicen la tarjeta de débito para evitar operaciones con dinero en efectivo.

Se asesorará en las colas de los bancos, en el momento en que los mayores se dispongan a cobrar sus jubilaciones.

“En las colas de los bancos están los adultos mayores más vulnerables debido a que quieren cobrar sin la tarjeta, por caja. Si ellos reciben esta información y se animan a usar la de débito existen menos posibilidades de que los estafen”, manifestó Aldo Sáez, director de Atención a los Adultos Mayores.

La iniciativa consiste en difundir una serie de mensajes cortos y directos, con el objeto de promover el uso de la tarjeta de débito y desalentar el uso del dinero en papel, para fortalecer su independencia económica y evitar abusos y estafas.

Sáez, aclaró que la Dirección de Atención a los Adultos Mayores no capacitará a los mayores en el uso del cajero. Para eso hay personal capacitado dentro de los bancos.

YPF LA CORDILLERA ENERO 2021
Publicidad Omega

Como parte de la información que se ofrezca, se remarcará la importancia de que los mayores sepan que deben utilizar el cajero automático para extraer dinero y, además, realizar compras con la tarjeta de débito. 

También se recomendará no compartir claves ni pines con ninguna persona desconocida, y evitar el uso de dinero papel.

La campaña constará de otras instancias. Realizarán un video para difundir por las redes sociales y otro, para capacitar a los promotores en el modo en que tienen que hablarles a los mayores, y en cómo asesorarlos respecto de lo que no se debe hacer; como por ejemplo brindar datos personales o ser acompañados a un cajero.

Además, se los aconsejará dándoles tips para que no sean timados con “el cuento del tío”.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA SUR

Si bien en esta oportunidad la campaña iniciará en el departamento de Maipú, y luego en 8 municipios más, la semana siguiente se sumarán el resto de las comunas de la provincia.

El mes pasado, en la Legislatura Provincial se había firmado un acta acuerdo para implementar esta Campaña. De la iniciativa forman parte los ministerios de Salud, Desarrollo Social y Deportes; Seguridad y autoridades de la Cámara de Diputados.

También a la propuesta se sumaron los Bancos Nación y Supervielle, que son entidades en donde la mayoría de los jubilados cobran sus haberes.

PUBLI 3 C

Néstor Majul afirmó que se trabaja en este tipo de campañas, porque “entendemos que ha cambiado la forma de delinquir, ha mutado hacia el ámbito tecnológico, y los adultos mayores se han vuelto un blanco de estos delitos, por lo que este es un tema que nos ocupa y al que hay que ponerle mucha atención”.

Por último, ante cualquier hecho de estas características deberán comunicarse al 911 o dirigirse a la dependencia policial más cercana.

Fuente: Prensa Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de Whatsapp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

PUBLI 4 ENE21
spot_img