lunes, julio 7, 2025
spot_img
InicioProvincialesMendoza suspende los controles Covid a camioneros

Mendoza suspende los controles Covid a camioneros

Publicación:

El Gobierno levantó las restricciones a los transportistas, que habían sido establecidas a fines de mayo del año pasado.

El gobierno provincial dispuso la suspensión de los controles a camioneros mendocinos, argentinos y extranjeros, que habían sido establecidos a fines de mayo en el marco de la lucha contra la pandemia de coronarivus.

A través del decreto 1.712, fechado el 12 de diciembre pasado pero publicado recién hoy en el Boletín Oficial, se estableció «la suspensión de las medidas dispuestas por el Decreto Acuerdo Nº 674/2020, de fecha 30 de mayo de 2020».

Además, aclara que la norma «tendrá vigencia desde la fecha de su publicación». Es decir, desde este martes.

En los considerandos del decreto se destaca que «ciertas medidas restrictivas como las adoptadas en el Decreto Acuerdo Nº 674/2020, han resultado herramientas útiles para el control de la pandemia, lo que no obsta a la revisión de su vigencia atento la actual situación epidemiológica de la provincia».

Y agrega que «resulta conveniente a los fines de preservar la salud de la población como así también propender a la reactivación económica, disponer la suspensión de aquellas medidas restrictivas que no resultan acordes a la actual situación epidemiológica de la provincia».

CAÑADA COLORADA
YPF LA CORDILLERA ENERO 2021

Qué dice el decreto suspendido

Ese decreto 674, ahora suspendido, determinaba que los camioneros con residencia en Mendoza y que realizaran viajes a otras jurisdicciones, tanto nacionales como internacionales, debían realizar el test rápido cada 15 días.

Además, durante su estadía en la provincia debían guardar estricta cuarentena en sus domicilios. Tampoco podían realizar encuentros.  

Publicidad Omega
LA RETACERÍA SUR

En tanto, los choferes argentinos de otras provincias que viajaban a Mendoza estaban obligados a ingresar directamente al lugar de descarga y emprender el regreso de inmediato. De no ser posible, tenían que permanecer en un hotel.

En el caso de los choferes de transporte internacional, solo podían detenerse en el lugar designado para realizar trámites de aduana. En caso de que el trámite dure más de un día, debían permanecer en el predio (o a su elección en un hotel designado a tal fin) sin poder salir.

Fuente: El sol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de Whatsapp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

PUBLI 4 ENE21
spot_img