Yolanda Carbajal, Directora del hospital Malargüe, solicitó a la población no bajar la guardia respecto de la prevención de Coronavirus, ante el aumento de casos y la gravedad de algunos de ellos. “Estamos en alarma”, aseveró.
“Tenemos 6 pacientes internados en clínica Covid, 2 en UTI (Unidad de terapia intensiva) y ayer 5 casos nuevos detectados en el sistema de salud pública, dado que no contamos con los datos de los laboratorios privados, por lo ese último número puede ser mayor” dijo la funcionaria a diario digital Ser y Hacer de Malargüe online.
Todos los pacientes están estables, los internados en la UTI han tenido que ser sometidos a asistencia respiratoria mecánica.
“Notamos que en la guardia empezaron a aumentar las consultas y que los pacientes que nos están llegando vienen infectados con Covid. Lamentablemente están llegando tarde y han requerido internación” apuntó Carbajal.
“Nosotros siempre nos vamos midiendo como está la comunidad frente a la internación que tenemos, es por eso pedimos a todos que se refuercen las medidas de prevención contra el Covid como el lavado de manos, uso del tapaboca y distanciamiento social” enfatizó apelando a la responsabilidad de la comunidad.


Para ella la población “está bastante relajada. Uno por ahí circula y ve gente sin barbijo en espacios públicos, ni hablar de lo que pasa los fines de semanas con los encuentros sociales”.
“El objetivo de esta entrevista de prevención es para que la gente sepa que están aumentando los casos nuevamente. Que son medidas muy fáciles de cumplir se puede evitar contraer esta enfermedad que, cuando se agrava, es muy dañina” puntualizó.
Seguidamente agregó “creemos que hay más personas que están contagiadas, ya la gente no se está hisopando a no ser que se sienta muy mal, con los síntomas más agudos. Eso es el que ocurre en centros de hisopado públicos o privados. Prácticamente no viene mucha gente a hisoparse y más cuando va a ser fin de semana”.


Recordó que los centros públicos de hisopados funcionan en el hospital y en Saturnino Torres y Álvarez, donde se encuentra el Centro hisopar. También hay laboratorios privados que realizan esa práctica.
Se mostró preocupada porque “este fin de semana largo sería importante que la gente tenga una conducta responsable, que tomen las medidas de prevención correspondientes. Pese a que hemos insistido, la gente sigue compartiendo el mate con personas no convivientes, se siguen tomando bebidas del pico de las botellas, esas acciones hacen que el este virus y otros se vayan trasmitiendo. Esto es serio. Estamos en alarma”.
“Hay pacientes que han venido por otra patología, y los hemos hisopado porque nosotros mantenemos un protocolo para la internación y han dado positivo. Puede ser un abanico bastante grande personas que tengan alguna gastroenteritis o un dolor abdominal agudo y también pueden tener Covid. Los principales síntomas son fuertes dolores de cabeza, fiebre. Pero esta enfermedad también se da con asintomáticos. Tuvimos el caso de una mujer que se internó para una cesárea y dio positivo para Covid” contó la funcionaria.

Recomendó a las personas hisopadas positivas que están en sus domicilios permanecer en ellos por el término de 10 días y sus contactos estrechos aislarse por 14 días, debido a que ese es el periodo de incubación.
“La persona sale a la calle porque no quiere estar encerrada o quiere ir a trabajar en ese periodo de incubación que tiene la enfermedad y con ello contagia al resto de la gente. Si estuve en contacto con una persona que dio positivo para Covid me tengo que aislar, respetar el aislamiento para personas infectadas 10 días obligatorios y el contacto estrecho 14 días porque en ese contacto estrecho se puede aumentar la carga viral y desarrollar la enfermedad” aseguró Carbajal.


Recomendaciones
Reforzar las medidas de prevención contra el covid 19.
Uso de barbijo o tapabocas.
Lavado frecuente de manos o uso de alcohol en gel.
Distanciamiento social.
Síntomas de Covid-19
Pérdida de gusto.
Pérdida de olfato.
Dolor de cabeza.
Dolor corporal.
Fiebre mayor a 37,5°.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de Whatsapp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN
