lunes, julio 7, 2025
spot_img
InicioEducacionalesLa UNCuyo y la UTN regresan a clases con protocolo Covid

La UNCuyo y la UTN regresan a clases con protocolo Covid

Publicación:

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ya definieron la vuelta a clases en las facultades, como en los secundarios que pertenecen a la Casa de Estudios, y será gradual, en horarios escalonados y con aulas burbujas mientras continúe la crisis sanitaria del COVID 19.

Aunque todavía no se comunicó formalmente, la UNCuyo dará inicio al ciclo lectivo 2021 el 1 de marzo con una modalidad mixta, que implicará la presencialidad y la virtualidad.

La secretaria académica de la UNCuyo, Dolores Letelier, indicó que se está planificando y terminando de consensuar los protocolos con padres, docentes y gremios en los colegios secundarios y en las facultades.

Letelier señaló que hay carreras que ya están retomando algunos espacios presenciales que se habían perdido durante la cuarentena, como es el caso de las carreras de Medicina y de Odontología.

En tanto, el próximo 17 de febrero se habilitará la parte administrativa, en marzo las mesas de exámenes y el 1 abril las clases de las distintas unidades académicas.

CAÑADA COLORADA
FERRARA

“El Consejo Directivo de la Universidad Nacional de Cuyo resolvió que el inicio de clases será gradual, cuidado y escalonado porque no podemos generar un impacto negativo en el transporte público, por ejemplo”, añadió.

Por otro lado, otras voces revelaron que se prevé que en abril ya haya un porcentaje de la planta docente vacunado contra el coronavirus.

Por su parte, la secretaria general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Fadiunc),  Francisca Staiti destacó: «Vamos a tener una vuelta a clases totalmente distinta a lo que conocíamos. De esta manera, vamos a cuidar a los docentes, a los alumnos y a la sociedad. No todos vamos a estar vacunados y debemos ser muy responsables con los protocolos y las guías sanitarias establecidas por Nación».

Publicidad Omega
PUBLI 3 C

En la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) la virtualidad sostendrá el dictado de clases teóricas, las prácticas de laboratorio y de campo se harán en espacios amplios y con el alumnado reducido.

El decano de la UTN, José Balacco, resaltó que el cumplimiento de las medidas sanitarias como el distanciamiento social, «hacen necesarias dimensiones especiales en las aulas, que no siempre se tienen, por eso cada unidad académica se va a adaptar a su realidad. Vamos a tener que seguir en la virtualidad ante el escenario epidemiológico incierto».

El docente también recalcó que ya se ha retomado parte de las actividades para los exámenes y recuperación de talleres en algunas carreras.

PUBLI 4 ENE21

Nación define los protocolos de Mendoza 

En el nivel primario y secundario de los establecimientos dependientes de la Dirección General de Escuelas (DGE) este viernes se terminarán de definir los protocolos de COVID 19, en una reunión del Consejo Federal de Educación.

Se dejó entrever que habrá algunas flexibilizaciones a aquellos autorizados por Nación el año pasado.

Fuente: El sol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

YPF LA CORDILLERA ENERO 2021
spot_img