“Hoy estamos muy contentos de poner en marcha y anunciar este proyecto de educación no formal, la escuela de programación y nuevas tecnologías, que se da en coordinación con cuatro áreas de la Municipalidad de Malargüe. Desde la educación no formal, el proyecto tiene como objetivo crear capital humano, que le permita a Malargüe insertarse activamente en esto que tanto estamos hablando, el cambio de matriz productiva” indicó la Directora de la Agencia de desarrollo educativo, Verónica Bunsters, al presentar la flamante propuesta.
“Es un curso, que va a durar dos años. Y está pensado para que gente que, de nada, pueda llegar a aprender lo básico de la programación, en el primer año. Y, en el segundo año, seguir especializándose en algunos temas más puntuales” añadió la funcionaria.
Seguidamente agregó “el año pasado tuvimos, como experiencia piloto, Chicas Programadoras. Que, de hecho, este año continúa con el segundo nivel, y se van abrir nuevamente también inscripciones, y fue muy bien. Hubo mucha gente esperando por este proyecto. Tengamos en cuenta que esta escuela de programación está destinada a hombres y mujeres, desde los 17 años en adelante. Y, realmente, lo que estamos buscando, es la plataforma para que, después, ellos puedan seguir estudios en el tema de programación”.
Las áreas municipales que intervienen en la puesta en marcha de la innovadora propuesta son la Agencia de desarrollo educativo, Modernización del Estado, el área de Sistemas e Innovación y Programación.
Las inscripciones, a partir de hoy, están abiertas, en la página de la Municipalidad de Malargüe o ingresando aquí . El costo de la inscripción y el cursado es sin cargo.


Los participantes, durante los dos años va a haber un módulo para trabajar sobre competencias blandas como trabajo en equipo, liderazgo y las nuevas tecnologías en el mundo colaborativo.
Al resto la Directora comentó “este módulo le va a dar el perfil al egresado que necesitamos, alguien que sepa trabajar en equipo. Hoy por hoy, desde cualquier lugar del mundo, se puede trabajar en grandes empresas internacionales, solo sabiendo computación y trabajo en equipo”.
Luego informó que, si bien no hay cupos, los aspirantes deberán rendir un examen nivelatorio de matemática y fundamentos de la programación, para lo cual se dictará un curso introductorio.
Bunsters informó que a cargo de la Secretaría de la escuela estará la señora María Ormachea.


“Nosotros, desde la Coordinador de Modernización del Estado, estamos dándole apoyo directamente al área de educación, con profesionales, y con el tema de nivelación de recursos. Lo que estamos haciendo en este momento, es dar un curso nivelatorio, que nos permita que el alumno adquiera las capacidades básicas para poder enfrentar esta carrera, porque es una mini carrera de programación. El curso que dictaremos constará de dos módulos, uno de Matemática y otro de Introducción a la Informática y a la Programación. Va a ser con evaluación, lo cual va a permitir que aquellos que aprueben el examen puedan seguir la carrera de programación” indicó Marcelo Aluch.
Sostuvo que “la programación son diferentes instrucciones que nosotros le damos a la computadora, para que la computadora trabaje de alguna forma. Por ejemplo, una página web, las aplicaciones web, las aplicaciones a través de Android, del teléfono, todas las aplicaciones que ustedes tienen en el teléfono están hechas por programadores”.
“El tema es muy interesante porque vamos a dando las herramientas necesarias para poder hacer ese tipo de aplicaciones, y que, la sociedad lo pueda llegar a utilizar. Es una herramienta para generar soluciones a diferentes problemas que tenemos con sistemas. Por ejemplo, hoy con el tema de la pandemia, tenemos montones de sistemas que fueron hechos por programadores para que tengamos educación virtual, para que tengamos pequeños servicios a través de la municipalidad” añadió el funcionario.
Las clases serán impartidas desde el Punto digital de barrio municipal y el Campus educativo Nro. 1 y 2.

Al intervenir el intendente Juan Manuel Ojeda destacó “estamos presentando una experiencia muy importante. Son múltiples factores positivos que estamos generando. En primer lugar, por la programación propiamente dicha, por la capacitación y, en definitiva, por darle el acceso a un conocimiento nuevo que, en Malargüe, no lo teníamos hasta el día de hoy, que tiene que ver con desarrollar software, programar e ir por el camino del presente y el futuro, que es la informática”.
Por otro lado, destacó que también es una posibilidad de generar “un nuevo punto de encuentro para muchos de nuestros jóvenes, para que puedan desarrollarse y tener un espacio también de contención, de formación permanente y de integración distinta a los que ya venimos conociendo o que normalmente se dan en nuestra sociedad. En ese sentido, también es muy importante”, valoró Ojeda.

Agregó que para poner en marcha la Ordenanza de su autoría que buscar crear un parque científico y tecnológico “este es el camino que hoy, como intendente, también queremos hacer. De hecho, estamos trabajando, junto al área de parques industriales, en la formación de ese parque tecnológico en el corazón, en definitiva, del parque industrial Malargüe. Con lo cual, sinceramente, creo que el futuro lo tenemos que planificar, tenemos que capacitarnos. Y teniendo en cuenta que tenemos grandes proyectos científicos, como Pierre Auger, DS3 (Deep Space 3), y demás, estamos en condiciones los malargüinos de comenzar, por el principio, como lo hemos hecho hoy, que es capacitándonos para realmente pensar en el futuro, en ser una ciudad donde podamos tener programación contínua”.
Dirigiéndose a los padres dijo “cuando sus hijos les digan que van a decidir estudiar o capacitarse en la escuela de programadores, van a tener la seguridad y la garantía de que van a estar aprendiendo, adquiriendo un gran conocimiento, que les va a ayudar en su vida personal y en la formación propiamente dicha”.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN
