lunes, octubre 13, 2025
InicioNOTICIASEl Concejo Deliberante realizó sesión secreta

El Concejo Deliberante realizó sesión secreta

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Malargüe concretó el jueves de la semana pasada una sesión secreta, prevista en su Reglamento interno.

Si bien desde el oficialismo y la oposición se confirmó a la prensa la realización de la misma, los concejales han sido reticentes a brindar información respecto de los temas tratados en la oportunidad.

“La sesión secreta fue pedida a través del artículo 17 del reglamento interno, que así lo prevé con asuntos que atañan puntualmente a una de las figuras que integra este Cuerpo. Nosotros hemos llevado adelante esa sesión” indicó el Presidente del Cuerpo, Martín Palma.

“Es secreta, porque el mismo reglamento interno lo permite. No estamos haciendo nada fuera de lo que es la ley. El reglamento interno lo permite”, expresó a su turno la edil Daniela Favari, quien no hizo trascender tampoco precisiones.

Concretamente, el artículo mencionado señala: “Las Sesiones serán públicas, salvo en los casos que el Cuerpo considere su necesidad de ser secretas. En las Sesiones secretas, sólo podrán estar presentes los Concejales, el Intendente y el Secretario del Honorable Concejo Deliberante”.

CAÑADA COLORADA
YPF LA CORDILLERA ENERO 2021

Por lo que ha trascendido ya públicamente, Palma habría recibido un correo electrónico, en una de las cuentas oficiales del Concejo, respecto de una denuncia que obraría en la justicia penal local contra uno de los concejales por un supuesto delito ocurrido en 2015. Como la investigación se centraría en un hecho de instancia privada, donde la víctima sería una mujer, no se ha dado a conocer la carátula del expediente, por este medio solicitado en el ámbito correspondiente, ni tampoco el nombre del concejal o la concejal que habría incurrido en la supuesta comisión del hecho.

“No tenemos ningún expediente en este Concejo deliberante. Simplemente es esta denuncia, de una persona anónima, que inclusive es extorsiva y que, lógicamente, resguardando siempre el derecho a inocencia que tiene todo ser humano, nosotros no podemos permitir este tipo, si se quiere decir, de atropellos contra el Cuerpo deliberativo, sobre todo cuando hay una carta en donde nos ponen a todos lo concejales como cómplices de algo que, en teoría, acá no ha llegado nada. Pero es muy importante que la justicia investigue, que haga lo que tiene que hacer, porque nosotros no vamos a encubrir nada que vaya en contra de la justicia, eso quiero que quede más que claro” sostuvo la concejal Favari.

Publicidad Omega
LA RETACERÍA

Palma, por su parte, dijo “la documentación que se me hizo llegar de forma anónima, será ingresada por Mesa de entrada al Concejo deliberante, con copia al juez que entiende en la causa, ya que esta documentación no acredita validez alguna, ya que no viene con ninguna firma ni número de documento de la persona que me informa. Nos ponemos a disposición de la justicia, para que determine. Nosotros no podemos determinar la culpabilidad o no”.

Al preguntársele si en los tiempos que corren las sesiones secretas aún tienen sentido, máxime si la victima del supuesto delito sería una mujer, respondió “yo no puedo negarme como Presidente a una solicitud que está encuadrada en el reglamento y que no fue solicitada por este bloque (el de Cambia Mendoza). Existen las actas puntuales de las parlamentarias que hemos llevado adelante, y que están firmadas por ambos presidentes de bloque, donde se solicitó esta sesión. No puedo desconocer el reglamento interno. Ahora, no estoy ocultando, ni seré cómplice ni parte, como así tampoco ninguno de estos concejales que integran este bloque, en ocultar ni proteger a ningún funcionario”.

PUBLI 2 ENE 21

Quien hizo saber públicamente la realización de la sesión fue el intendente Ojeda, quien el viernes pasado dijo “en el día de ayer ha ingresado información, todos somos conscientes, porque a todos nos han mandado también alguna información de alguna denuncia sobre un integrante del Concejo deliberante. Sinceramente, yo no voy a hablar y no me voy a expedir en eso, solamente creo que, después de cuatro años, si esta denuncia es tan real, por un delito tan complejo, lo único que yo llamo a la reflexión, yo creo que por el buen nombre del Honorable concejo deliberante, deberían, al menos, formar una comisión de investigación. O pedirle al concejal, en referencia, que se tome su licencia hasta que la justicia lo esclarezca. Creo que son las instituciones las que tienen que empezar a mejorar, no puede seguir pasando esto de sesiones secretas. Acá no hay nada secreto. Cada uno se tiene que hacer responsable y tiene que luchar por la institucionalidad a la que uno representa”.

Cuando se le indicó que la prensa desconocía la sesión secreta del Cuerpo dijo “en el día de ayer, si no me equivoco, ha ingresado información oficial al Concejo deliberante, con lo cual yo creo que hoy, la información es pública. Acá los concejales peronistas vienen todos los días a hacer pedidos de información pública. Justamente recién acabo de firmar un envío de información, como vecinos. Les vuelvo a decir, lo único que no tiene información pública es el Concejo deliberante cuando estamos enfrentados a una denuncia, con una antigüedad importante, sobre un delito que ha estado en la tapa de cualquier diario. Yo hoy digo esto, pero también le estoy diciendo al concejo deliberante que trabaje y que garantice la transparencia y el buen nombre. Porque, en definitiva, les vuelvo a decir, como intendente no voy a quedarme callado frente a ese tipo de actuaciones. Cada uno se tiene que hacer responsable, y mientras se investiga y se esclarece, que se tome la licencia como corresponde el edil”.

Por el hermetismo de los concejales, no ha sido confirmado cuál de los 10 ediles estaría acusado, si el supuesto delito se habría cometido durante el ejercicio del o antes de que se asumiera el cargo, cuál sería esa falta a la ley, entre otras cuestiones que, al haber trascendido la realización de esta sesión secreta, la ciudadanía debería conocer, más allá de que rija el principio de inocencia y la salvaguarda del buen hombre y honor.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN

PUBLI 3 C
RELACIONADAS
Publicidad

Rosa y celeste: colores de amor y memoria en la Ola de Luz 2025

0
Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. En Malargüe, la Ola de Luz es...

Veteranos x 2

0
En veteranos, Servicios y Volantes Unidos son punteros en sus respectivos torneos. Por: Eduardo Julio Castón Con su victoria sobre Vialidad, Servicios se consolida como líder...
Participantes de la Cumbre del Liderazgo

Jóvenes de la Fundación Ser y Hacer vivieron su Cumbre del Liderazgo en el...

0
La generación 24 de la Fundación Ser y Hacer participó de la Cumbre del Liderazgo los días 11 y 12 de octubre en el...

Farmacias de turno

0

Paso Las Leñas: proponen usar fondos de Portezuelo para completar estudios del cruce.

0
Reclaman destinar USD 15 millones del Fondo de Resarcimiento de la Promoción Industrial vinculados al proyecto Portezuelo del Viento para avanzar con los estudios...