Con motivo de la vuelta a clases presenciales, el director General de Escuelas, José Thomas, encabezó otra reunión de trabajo interinstitucional, que se desarrolló en el Salón Patricias, del 4° piso de Casa de Gobierno, donde se habló, principalmente, del estado de la situación actual a nivel provincial, en cuanto a la pandemia por COVID-19, la normativa federal vigente, determinada por el Consejo Federal de Educación, y el protocolo de vacunación, que depende del Ministerio de Salud de la Nación.
En este encuentro, junto a Thomas estuvieron presentes el director de Asuntos Jurídicos de DGE, Sebastián Boulin; la inspectora General, Amelia Díaz; Natalia Luna Maffei, asesora del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes; integrantes de los equipos técnicos del gobierno escolar, agentes del Ministerio de Planificación e Infraestructura, y representantes de los gremios SADOP, UDA, AMET, SUCEND y ATE, y de otras asociaciones y organizaciones como CONSEC, APRODEME y Padres Organizados, entre otros.
Thomas explicó que “nos reunimos con todos los sectores para retomar lo hablado la semana anterior; expusimos aquellos puntos donde habían surgido algunas dudas como, por ejemplo, el tema del transporte; hicimos una reseña de lo que se firmó en la última Asamblea del Consejo Federal de Educación, ya que pretendemos seguir los lineamientos de las resoluciones emitidas; hablamos sobre los avances en infraestructura escolar, los fondos COVID-19 y los fondos fijos; evacuamos aquellas dudas más específicas, y escuchamos nuevas inquietudes surgidas durante este mes para ver cómo se van a implementar, particularmente, todos los protocolos en las escuelas”.
“Nos llevamos tarea a casa y dispusimos continuar con estos encuentros una vez empezadas las clases, a fin de poder llevar, desde distintos lugares, tranquilidad a las familias, que creemos que es lo más importante en este comienzo de ciclo lectivo, pero también para continuar escuchando a todos los sectores e intentar, así, mejorar los protocolos y los planes de trabajo en cuanto a la presencialidad”, agregó el director general de Escuelas.
“Tenemos que articular entre todos acciones para este año tan particular que vamos a tener. Dialogamos sobre el inicio de clases, la implementación de los protocolos sanitarios y la importancia del trabajo en colaboración” expresó José Thomas.


El funcionario informó que mantendrá reuniones con todos los supervisores y rectores de cada municipio mendocino en los próximos 20 días.
El Director General de Escuelas remarcó el trabajo que se viene realizando a través de la Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares (RATE), que funciona de manera integrada entre las escuelas, municipios e institutos de Educación Superior.


“También dialogamos sobre la coordinación de los distintos niveles educativos cuando comparten edificio, la importancia de apoyar a los estudiantes con trayectorias más débiles y otras cuestiones operativas que vamos a tener que implementar este año”, dijo Thomas.
“Las familias deben confiar fuertemente en los directores y docentes que han hecho un gran trabajo durante todo el año pasado. Escuchen las directivas, respetemos y seamos solidarios, tengamos paciencia para poder cumplir lo más importante que es que los chicos estén en la escuela el mayor tiempo posible”, sostuvo el titular de la DGE.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN
