viernes, octubre 31, 2025
InicioNOTICIASReunión clave en Buenos Aires por Portezuelo del Viento

Reunión clave en Buenos Aires por Portezuelo del Viento

Este lunes 15 de marzo se realizará la primera reunión del Coirco para empezar a definir qué estudios complementarios se necesitarán para desarrollar el nuevo informe de impacto ambiental previo a la construcción de la mega represa Portezuelo del Viento, sobre el río Grande, en Malargüe.

El encuentro será fundamental para determinar cuánto tiempo más podría demorarse la obra hidroeléctrica.

El año pasado, fue el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado el que determinó que será necesario un nuevo informe de impacto ambiental sobre toda la cuenca del río Colorado, con una buena noticia para Mendoza: se podrán integrar estudios anteriores, ya concluidos.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA SUR

Sin embargo, el Coirco debe definir qué puede contemplarse de los estudios ya realizados por las universidades de La Playa y el Litoral. En otras palabras, el lunes en Buenos Aires comenzarán a definirse los «términos de referencia» sobre los que se hará el nuevo informe para determinar la viabilidad de la obra.

La reunión del lunes, clave para el desarrollo de Portezuelo del Viento, estará integrada por los Ministerios del Interior y de Obras Públicas de la Nación, la Secretaría de Ambiente, y un representante por cada una de las provincias involucradas: Mendoza, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Buenos Aires.

YPF LA CORDILLERA ENERO 2021
Publicidad Omega

Durante la atípica Fiesta de la Vendimia que se realizó el fin de semana pasado, el gobernador Rodolfo Suarez dialogó con Alberto Fernández, quien llegó para participar del Desayuno de la Coviar, sobre Portezuelo del Viento. Le pidió pleno respaldo para la obra.

Paralelamente, se espera que el 28 de marzo Mendoza reciba la quinta cuota de Nación para Portezuelo del Viento, cercana a U$S30 millones. Es parte de la deuda que tiene el Poder Central con la provincia, como resarcimiento por los daños económicos que generó la promoción industrial.

Fuente: Mendoza Post.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN. Luego silencie el grupo y lea las noticias cuando tenga tiempo.

f8baa70b 5dca 4fc2 8936 acade52022f4
RELACIONADAS
Publicidad

Amplia adhesión al paro municipal en Malargüe y reclamo por mejoras salariales

0
La Asociación Trabajadores del Estado encabezó una huelga de 72 horas con alta adhesión de empleados municipales afiliados y no afiliados. Los manifestantes marcharon...

Accidente en Ruta 145: un conductor chileno resultó con lesiones tras un vuelco

0
El hecho ocurrió este viernes al mediodía en el kilómetro 20 de la Ruta Nacional 145, cuando un vehículo Chevrolet Tracker mordió la banquina...

Torneo Regional: Vialidad Nacional juega mañana.

0
Quedó confirmado que el equipo "Vial" visitará al Atletico Villa Atuel a partir de las 16 horas. Por Eduardo Julio Castón. Los dirigidos por Néstor Yañez...

Día del Recuerdo: hoy familias malargüinas rendirán homenaje a sus hijos

0
La actividad se enmarca en la Ola de Luz Mundial y busca acompañar a las familias que han atravesado la pérdida de un hijo...

EDICTO

0
MULATTI LUIS ALEJANDRO P/ SUCESIÓN JUZGADO EN LO CIVIL, COMERCIAL Y MINA-SEXTO (MALARGÜE) - 2DA CIRC.PODER JUDICIAL MENDOZAfoja: 39CUIJ: 13-07936512-7((022006-5181))MULATTI LUIS ALEJANDRO P/ SUCESIÓN107030329 EDICTO Sr. Juez...