El Dr. Francisco Pinol, Coordinador Área Sanitaria Malargüe, informó que, desde mañana, martes 16 de marzo, la vacunación contra el Coronavirus se realizará en dependencias del polideportivo, quedando el vacunatorio que funciona en el hospital Malargüe para la aplicación de vacunas del calendario nacional.
“Vamos a seguir avanzando con los turnos, la idea es trabajar junto con la municipalidad, que ha cedido un espacio en el polideportivo para atender a personas que van a requerir la vacunación Covid. Tengamos en cuenta que, en este momento, solamente estamos haciendo primera dosis, entonces, más adelante, cuando pasen 21 días, o 30, según el tipo de vacunas que se estén aplicando, vamos a tener un mayor número de personas que van a requerir la vacunación, entonces, lo que vamos a hacer es buscar un nuevo lugar, dentro de lo que es el polideportivo, que va a quedar acondicionado para que esto sea mucho más ágil, tanto para las personas mayores de 70 años y el personal docente” indicó el médico.
Luego informó “a partir de mañana, van a hacerse las vacunaciones en el polideportivo, vamos a dejar las señalizaciones adecuadas, para que la gente llegue fácilmente. Pero prácticamente va a ser en la entrada. Y la idea sería solamente atender en ese lugar la vacunación Covid. Acá, en el hospital, quedará solamente la vacunación del calendario nacional de vacunación, y solamente se va a atender en la mañana”.
Respecto de la vacunación a docentes, que hoy en gran número se dieron cita en el vacunatorio de Av. Roca, sostuvo “el turno es otorgado por Dirección General de Escuelas, que nos lo hace llegar a nosotros, para ir recibiendo a la persona, haciendo la confirmación del turno y se hagan la vacunación”.
Luego agregó “estamos esperando tener las dosis necesarias, y la autorización a través de los turnos, para que un mayor grupo de gente de riesgo, ya sea por la edad o por las enfermedades que tiene, pueda tener acceso. La idea es que aumente la cantidad de gente que pueda tener accesibilidad, pero estamos limitados por la cantidad de vacunas que vamos recibiendo”.


Al ser interrogado respecto de si una persona mayor de 70 años que ha tenido Covid debe vacunarse sostuvo “independientemente de haber estado o no enfermo con Covid, las personas tienen la opción de vacunarse, para eso también tiene que inscribirse y esperar el turno. En este momento no estamos teniendo, desde la parte oficial, alguna notificación sobre el aumento del margen de gente para vacunar. Entonces, hoy por hoy, lo que estamos vacunando son personal sanitario mayor de 40 años, que trabaja de forma independiente, los mayores de 70 años, y la gente de la Dirección General de Escuelas (DGE)”.
Luego hizo referencia a reacciones secundarias que puede tener la aplicación de la vacuna manifestando, “en general, son reacciones esperables, como dolor o molestia en el lugar de vacunación, pueden tener síntomas febriles, decaimiento, eso va a variar muchas veces en las personas, hay personas que tienen erupciones en la piel, o algunos problemas tal vez ginecológicos, como flujo, pero no son reacciones que duren mucho tiempo, o que sean de gravedad realmente. O sea, hay reacciones, sí, hay personas que no tienen ningún tipo de reacción, sí. Pero si pueden presentarlas, las van a presentar, que son autolimitadas, es decir, que dura poco tiempo y tiene buena respuesta a la medicación, ya sea para los dolores, la alergia, etcétera”.
Por último, recordó que en Malargüe “hay circulación del virus. Entonces, se tiene que, sí o sí, tomar las medidas de distanciamiento e higiene de manos”.


Fabiana Glatigny, Subdelegada de la DGE
“La vacunación en Malargüe comenzó el jueves pasado con nivel inicial de todas las escuelas de Malargüe, estatales como de nivel estatal-privado. En este caso, jueves y viernes se realizó a nivel inicial, que estaban quedando únicamente los docentes de primer ciclo, y directivos de primaria. En este caso hoy hemos convocado, a través del GEM. Y, en coordinación con la gente del vacunatorio, a casi 300 docentes, en diferentes horarios, a partir de las 10:00, hasta casi las 14:30, son aproximadamente entre 15 y 20 directivos docentes cada 20, 15 minutos. Esto se ha trabajado en conjunto entre la Dirección de Recursos Humanos, de Dirección General de Escuelas, que saca los datos desde el GEM, y después se coordina. El vacunatorio nos da un, dijo la Subdelegada adminsitrativa de la DGE, Fabiana Glatigny
Puntualizó que “la semana pasada, teníamos alrededor de 150 docentes, nada más de nivel inicial, entonces fue un poco más fluido y más rápido, en este caso estamos hablando de que hoy se van a vacunar 300 docentes. Y no solamente de acá de la ciudad, sino también de las escuelas albergue han viajado, hay una o dos escuelas nada más que no han podido bajar, como se dice. Y estamos coordinando con el vacunatorio para que cuando ellos desalberguen, podamos vacunarlos”.
“Creemos que es un avance muy importante para Malargüe, teniendo en cuenta que estamos haciendo clases presenciales, entonces nuestros docentes van a estar con la vacuna. No nos olvidemos que es la vacuna china, y que en este caso son dos dosis. Es una dosis hoy, y dentro de 30 días la otra dosis” sostuvo Glatigny.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRWN. Luego silencie el grupo y lea las noticias cuando tenga tiempo.
