“El fin de semana largo ha sido un éxito en el departamento. Nuevamente Malargüe se ha posicionado como un destino. Es uno de los destinos más buscados y que más gente ha llegado en este fin de semana largo, por lo tanto, hay que seguir trabajando en esa línea” expresó el presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Miras al realizar una evaluación de la actividad turística durante Semana Santa en Malargüe
Luego agregó “teniendo en cuenta que nueve meses después de que en Malargüe el turismo se cerró, por capricho de algunos, hoy ha sido un éxito. Y no solamente un éxito para los que tienen alojamiento, los que tienen gastronomía, los que tienen agencia de turismo. Un éxito comercial. Y en estos últimos días, si de algo se ha encargado la Cámara de Comercio, es cuidar al comercio, es cuidar a cada uno de aquellos que tienen un salón comercial, para que en este fin de semana largo la gente concurriea al comercio a comprar, a donde corresponde”.
Según el dirigente hubo “más de un 90% de ocupación, con respecto a cabañas algunos días fue del 100% de ocupación. Hoy todavía hay turistas en el departamento”.


Respecto del contexto que pandemia que se vive indicó “hay que analizar este fin de semana los resultados que vamos a tener hacia adelante en cuanto a los contagios. No tenemos que mirar hacia el costado. Tenemos que analizar los números, porque es importante saber si hubo o no desvíos, si los protocolos se realizaron como corresponde. Porque en tres meses más tenemos la temporada de invierno, y Malargüe necesita Las Leñas. Queremos que Las Leñas esté abierto, porque no solamente llegan turistas, sino que mucha gente del departamento va a trabajar, y por ello tenemos que hacer las cosas bien”.
Al ser consultado sobre las restricciones a implementarse por el aumento de casos de Coronavirus en la provincia respondió “priorizamos la salud y priorizamos la economía. Ya llevamos un año de aprendizaje, y hoy no podemos cometer los errores y los desvíos que hubo el año pasado. Por lo tanto, las actividades deben de mantenerse, deben de seguir trabajando. Y nosotros, como departamento, como un núcleo que está bastante aislado de las grandes ciudades, los grandes problemas, tenemos, más que nunca, hoy que hay ser consciente y cuidarse”.


“Esto lo debemos hacer para que sigan llegando turistas, para que se hagan actividades deportivas, para que cada comerciante, cada empresario, cada emprendedor, cada empleado del sector privado pueda seguir trabajando de manera tranquila. Seguramente va a haber alguna restricción de horarios, pero esperamos que no sean sobre las actividades” apuntó después.
Fundamentó la postura de la entidad en que “así como hay que hacer un análisis de cómo van a estar los contagios después de una Semana Santa, donde ha habido mucho movimiento, también tenemos que analizar que hay lugares donde trabajan de manera clandestina, que hubo juntadas clandestinas y está demostrado que ahí están los focos de contagio, por lo tanto, hay que analizar las dos cosas, porque después recaemos sobre una sola, que es sobre la actividad económica formalizada.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRW








