domingo, octubre 5, 2025
InicioNOTICIASEl funcionamiento de la justicia en Malargüe

El funcionamiento de la justicia en Malargüe

El Subsecretario de Justicia, Dr. Marcelo D’Agostino Dillón, en su visita realizada a nuestra ciudad habló sobre el funcionamiento de la justicia en el departamento, a partir de decisiones políticas concretadas por los gobiernos de Alfredo Cornejo y Rodolfo Suárez.

Al respecto, el funcionario expresó que hasta 2015 “Malargüe era el único departamento de la provincia que no tenía jueces penales con asiento en el territorio. A través de las reformas que se han venido realizando se logró que tenga justicia penal. Esto es, un fiscal de instrucción, quien lleva adelante la investigación, un juez de garantías, y un defensor oficial, más allá de los defensores particulares”.

“Estamos comprometidos a seguir trabajando para que Malargüe tenga, como corresponde, una justicia al nivel de todos los departamentos” expresó el funcionario.

LA RETACERÍA
Publicidad Omega

Al ser consultado respecto de la necesidad de contar con infraestructura propia en los lugares donde actualmente funcionan los juzgados locales indicó “eso forma parte de lo que tiene que venir”

Luego apuntó que es necesario valorar lo hecho al decir “recordemos en dónde estábamos parados hace tres años atrás. Si ocurría un homicidio en el departamento, tenía que venir el Juez de instrucción de San Rafael para poder investigar. Era un despropósito. De modo tal que lo que se logró es poner justicia con asiento en el territorio, y, desde luego, que tenemos que seguir avanzando respecto de tener la infraestructura que sea acorde a esa función”.

CAÑADA COLORADA
PUBLI 4 ENE21

Valoró el trabajo de la justicia penal al señalar “actualmente el Juez de Garantías, el Dr. Olmedo, está realizando las audiencias de modo virtual, por el tema de la pandemia, pero las audiencias que se están realizando en el departamento de Malargüe, en el ámbito penal, están absolutamente al día”.

Respecto de las sanciones que practican con las violaciones a las normas establecidas durante la cuarentena explicó “eso lo tiene que determinar el titular de la acción penal, que es el Fiscal de instrucción, si aplica en el caso concreto la sanción prevista, y no solamente de las acciones previstas de multas que están establecidas, que son 10 mil pesos para los particulares y de 50 mil pesos para las instituciones, en el caos de corresponder, y el titular de la acción penal. El fiscal es quien deberá determinar, conforme las pruebas que se recolectan, si las personas son pasibles de algún tipo de sanción. Comúnmente, lo que ocurre en estos casos, si no se tienen antecedentes, se llega a una pena de condena en suspenso, y si es de detención, la misma se hace, en general, bajo el sistema de la detención domiciliaria, que es lo que se está aplicando también en los otros departamentos de la provincia de Mendoza”.

PUBLI 1 ENE 21

Al preguntársele por la relación el gobierno de Mendoza y el poder judicial provincial expresó “siempre es una relación cordial, nosotros desde el poder Ejecutivo tenemos la idea, o el pensamiento, específicamente en el ámbito de la Subsecretaría de Justicia, de que los jueces son funcionarios públicos muy importantes, porque en general están tomando decisiones sobre la vida de las personas. Tienen que ser bien pagos, como corresponde, atento a la función que ellos están cumpliendo, pero también hay que exigirles a los magistrados que cumplan las funciones de acuerdo a la importancia de las mismas. Esto es, que traten de hacer audiencias de tarde, que en general se está haciendo”.

Al ampliar sus conceptos agregó “hoy en día, la Suprema Corte de Justicia está encabezada por el Dr. Dalmiro Garay, que es un excelente gestor, en el ámbito de lo que es el manejo de lo que es la gestión de recursos, tanto humanos como recursos económicos, de modo tal que la relación es excelente. Y en ese sentido queremos seguir trabajando en pos de lo más importante, que es una justicia mejor. Pero no para los actores de la justicia, los abogados, los fiscales, los jueces, los abogados particulares, los defensores oficiales, sino que en pos de una mejor justicia para el ciudadano común”.

“Recordemos que, a través de la gestión anterior y de esta gestión, del Rodolfo Suárez, se avanzó muchísimo con el tema de las reformas de los códigos procesales. Todos los códigos de procedimientos de la provincia se cambiaron, precisamente tendiendo a una mayor celeridad. Y se van a seguir haciendo en la gestión de Rodolfo Suárez, porque esa es la instrucción que tenemos, de seguir avanzando respecto de una justicia más ágil, y para ello tenemos que ir acompañando con reformas de carácter judicial, pero también con gestión. Y en ese sentido estamos dispuestos a acompañar al poder judicial, que es quien debe gestionar estos cambios que se están realizando” concluyó el Subsecretario.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRW

la cordillera
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...