domingo, octubre 5, 2025
InicioPROVINCIALESAmbiente firma un convenio con YPF para impulsar la economía circular

Ambiente firma un convenio con YPF para impulsar la economía circular

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial firmó un convenio de colaboración con YPF en el marco de la promoción de la economía circular.

La empresa donará pallets de madera para la reutilización o reintroducción en circuitos productivos.

Está enmarcado en la promoción de la economía circular y tiene como fin priorizar el aprovechamiento de los recursos naturales.

Además, busca la minimización de los residuos mediante su reintroducción en circuitos productivos y la articulación interinstitucional para llevar adelante estas acciones conjuntas previniendo la contaminación ambiental.

“Este convenio que acabamos de firmar con YPF le permitirá a la secretaría disponer de pallets de madera donados por la petrolera, para ser reutilizados por instituciones u organismos que los necesiten para sus tareas y puedan darle un adecuado y productivo nuevo uso. Esta es una forma concreta impulsar la economía circular”, sintetizó el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA SUR

Las partes acordaron la entrega de forma gratuita, sin contraprestación alguna, de pallets y maderas en desuso, quedando a cargo de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial -por sí misma o por quien esta designe- el retiro de los materiales en la Refinería YPF Luján de Cuyo.

Este convenio tendrá una duración de dos años, prorrogable automáticamente a su vencimiento, por un único período igual.

Publicidad Omega
PUBLI 2 ENE 21

La Secretaría de Ambiente tendrá derecho a hacer uso de los materiales según considere conveniente para su reciclado y/o donación, en el marco de sus criterios de gestión integral de residuos sólidos y de los principios de la economía circular.

En el caso de ingresar estos bienes como recursos para el Estado, la secretaría se compromete a observar los procedimientos específicos -requeridos por la Ley 8706, Decreto 1000/2015 y disposiciones de la Contaduría General de la Provincia- respecto de las donaciones de
bienes muebles.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRW

la cordillera
RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...