El Gobernador Rodolfo Suárez explicó cuál será el alcance en Mendoza del Decreto de Necesidad y Urgencia, que se publicó este jueves y que establece “medidas de prevención y disposiciones locales y focalizadas” para la contención de los contagios del coronavirus en Argentina.
En una conferencia desde Casa de Gobierno, Rodolfo Suarez reconoció que ha habido un aumento de casos en la provincia.
Mendoza superó, por primera vez desde que se declaró la pandemia en marzo del año pasado, los mil contagiados por Covid-19 en una jornada. Según informó el Ministerio de Salud, los casos positivos de ayer fueron 1.020 sobre un total de 3.530 testeos. El fuerte salto se produjo casi en simultáneo con las nuevas restricciones anunciadas por el presidente, Alberto Fernández, en el contexto de un rebrote que ya se percibe como una segunda ola.
“Los indicadores que tienen que ver con los contagios por cada 100 mil habitantes y el número de casos en los últimos 14 días no son los que queremos tener”, explicó.
El Gobernador hizo hincapié en las medidas sanitarias ya conocidas como mantener la distancia social y no aglomerarse en espacios cerrados, pero remarcó especialmente el problema de las fiestas clandestinas


También dijo que las medidas se decidieron en función de las variables que establece el DNU para que las autoridades de cada provincia determinen el alcance del mismo en función de la situación epidemiológica.
“La normativa que se aplique de ahora en más va a ser la que va a regir en toda la provincia”, dijo Suarez descartando así que algunos departamentos vayan a tener mayores restricciones que otros.


Se podrá circular hasta las 00:30
Se pueden mantener las reuniones sociales hasta 10 personas en viviendas particulares y hasta 20 al aire libre.
Se vuelven a restringir los eventos masivos o reuniones hasta 250 personas.
No se permiten los viajes de egresados.
Se mantiene los eventos deportivos sin público.
Se mantiene la presencialidad en las escuelas.

Mendoza busca comprar vacunas
El gobernador Rodolfo Suarez se metió en la polémica iniciada por el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, respecto de la compra de vacunas por parte de las provincias y adelantó que, si bien es un mercado complicado, le pidió al Ministerio de Hacienda que haga las tratativas si surge la oportunidad de hacer una adquisición para Mendoza.
«Creo que va a ser la primera vez que hago una consideración política de esto», adelantó Suarez.
En ese orden, primero recordó que el año pasado, cuando surgió el contrapunto con el entonces ministro de Salud, Ginés González García por los respiradores, «coincidimos que era una buena política centralizar los insumos».
«El jefe de gabinete -por Cafiero- el 8 de enero expresó que las provincias no podíamos comprar vacunas, que eso lo centralizaba el gobierno», rememoró Suarez. «No obstante, intentamos por todos los medios posibles compitiendo con estados nacionales. Hoy se dice que se puede comprar», agregó.

Así, adelantó que le ha confiado al ministro de Hacienda, Lisandro Nieri, avanzar en las gestiones.
«Hemos activado todos los contactos para acceder al mercado de las vacunas, pero es muy difícil. Nos han dicho que se han depositado millones de dólares y que la entrega está comprometida en el tiempo», graficó además para hacer referencia a la carrera que tiene con otros estados para poder contar con estos medicamentos que, hoy por la emergencia, distribuye la Nación.

Pero ahí, y con un énfasis más político, el gobernador mendocino criticó la gestión de la Nación a la hora de negociar y adquirir dosis.
«En Argentina, el Gobierno nacional dijo que íbamos a tener millones de vacunas y de vacunados, no lo hemos tenido. Nos pasan la pelota a la otra cancha. Ahora nosotros los gobernadores las tenemos que comprar o es compartir responsabilidad de algo que no resultó de lo que dijo el gobierno nacional», cuestionó con dureza Suarez.
Y concluyó: «Vamos a intentar comprar, le he pedido al ministro de hacienda que disponga de plata si surge la posibilidad en algún lugar del mundo».
Fuente: Diarios Los Andes/El sol.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/IuwrClWyTDPFrgDFpMCRW
