miércoles, febrero 5, 2025
InicioNoticiasDictarán cursos de lengua de señas

Dictarán cursos de lengua de señas

Publicación:

La Oficina de la Legislatura Delegación Malargüe informó que tiene abierta las inscripciones para el curso semipresencial de Lengua de señas.

Jessica Laferte, Coordinadora de la oficina de la Legislatura, de Mendoza, en Malargüe.

“Se va a dictar el nivel uno, en el cual ya hay muchísimos inscriptos, ya están por cerrarse los cupos. Recién me informan que quedan 14 lugares nada más. Y también vamos a dictar el segundo nivel, donde sí nos están quedando lugares, porque los únicos que pueden hacerlo, son los que aprobaron el examen del primer nivel” informó hace instantes Jésica Laferte, Coordinadora de la entidad organizadora.

Las inscripciones se realizan en Sala de los intendentes, en el edificio municipal, de lunes a viernes de 09:00 a 12:00.

Quienes deseen inscribirse deben concurrir con una fotocopia del D.N.I. El curso será totalmente gratuito.

YPF 3 2
LA RETACERÍA

Comenzará el 3 de mayo, lunes por medio. El primer nivel se va a dictar de 15:00 a 17:00. Y el segundo nivel de 17:30 a 19:30. Y dura hasta el 3 de noviembre.

“Es abierto para todo el público. Inclusive tenemos docentes, padres, hay chicos sordos, y familiares de chicos sordos. Y hay otros chicos que se han inscripto con otras discapacidades” dijo Laferte.

Hizo saber que la capacitación “se hace posible gracias a una tarea que se comenzó hace dos años, donde uno de los objetivos principales de la Legislatura es trabajar según la convención de las personas con discapacidad. Y, por lo tanto, hacer políticas al respecto. Estamos hablando de accesibilidad e integración. Entonces, apostando a estas dos cosas, es que se comenzó con este curso y con el de braille”.

Publicidad Omega

Cabe recordar que en 2019 hubo 400 inscriptos en lengua de señas, y aprobaron el examen 180 personas.

“Muchos no rindieron, no porque no supieran, sino porque eran padres y simplemente querían saberlo, por si en algún momento lo iban a necesitar” aclaró la Coordinadora.

CAÑADA COLORADA

Sobre el final sostuvo “me gustaría agradecer el apoyo incondicional del vicegobernador, Mario Abed, en todo lo que se le solicita para la comunidad de Malargüe. También agradecer a que hay inscriptos pediatras y distintos profesionales de la salud como obstetras y enfermeros. Creo que esto le hace mucho bien a nuestra comunidad”.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm

PUBLI 2 ENE 21