La dirección de ganadería comunica a los productores y demás interesados que la oficina de calle Uriburu permanecerá abierta hoy, jueves 15, y mañana, viernes 16, de 08:00 a 13:00.
Lo hará únicamente para la emisión de DTe y guía de traslado de animales. Por padrones asistir el día lunes 19. Para turnos de vacunación de aftosa comunicarse al 2604234496.
Quienes asistan deben hacerlo con uso de barbijo y respetar el distanciamiento social.


Brucelosis: Mendoza solicitó nuevos plazos para diagnosticar presencia de la bacteria
Así se decidió en el marco de un nuevo encuentro de técnicos vinculados a los procedimientos que se emplean en el territorio contra esta enfermedad zoonótica que afecta de manera directa y negativa los índices productivos de los rodeos.
El Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección de Ganadería, órgano dependiente de la cartera económica local, elevó una nota dirigida a las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) solicitando que se establezcan nuevos plazos para diagnosticar la presencia de brucelosis en animales de la provincia.
Así se decidió en el marco de un nuevo encuentro de técnicos vinculados a los procedimientos que se emplean en el territorio contra esta enfermedad zoonótica que afecta de manera directa y negativa los índices productivos de los rodeos.

Carbó explicó que las tareas sanitarias se ponen en marcha en el territorio dependiendo de las características particulares de cada provincia y, en el caso de Mendoza, se trabaja en los detalles del plan de erradicación de esta enfermedad.
El funcionario detalló que, según una resolución emitida por el SENASA, el procedimiento determina que se debe realizar el muestreo de vacas y toros (de toda la provincia) con un plazo máximo estimado al 31 de julio para productores propietarios de más de 300 animales, y de noviembre para aquellos que no superen esa cantidad.
“Estamos viendo que, por la idiosincrasia y el perfil de nuestros productores en el manejo del campo, no se podrá cumplir con los plazos establecidos. Decidimos elevar una propuesta desde la Provincia para adecuar las fechas y toma de muestreos que nos permita contar con el diagnóstico epidemiológico en cuanto a la prevalencia de la brucelosis”, resaltó Carbó.

Participantes del encuentro
Participaron técnicos de la Dirección de Ganadería de Mendoza, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Colegio Médico de Veterinarios y de la Fundación Coprosamen, quienes coordinan los procedimientos que se seguirán a la hora de aplicar los planes sanitarios en Mendoza, enmarcados desde el organismo de contralor nacional.
Fuentes: Agencia municipal de comunicación/Prensa Mendoza.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm
