Se trata de un relevamiento y geoposición digital de las luminarias de las vías y espacios públicos, con sus atributos y especificaciones técnicas, de los departamentos que integran el Sistema Solidario de Alumbrado Público.
Este inventario les permitirá planificar acciones más eficaces y hacer más sustentable y eficiente la prestación del servicio de alumbrado público.
La eficiencia energética consiste en el uso de tecnologías e implementación de acciones para reducir el consumo de energía y mantener o mejorar el nivel de calidad de prestación de servicios.
En este sentido, el Gobierno provincial brindó a los municipios que integran el Sistema Solidario de Alumbrado Público -General Alvear, Junín, La Paz, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, Malargüe, Rivadavia, San Carlos, Santa Rosa, San Martín y Tupungato- un inventario digital de sus luminarias que integra y relaciona diversos componentes.


La información permite la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes cantidades de datos que están vinculados a una referencia espacial, a fin de que estos planifiquen e impulsen acciones eficaces, tendientes a lograr una mayor iluminación en sus vías y espacios públicos, utilizando criterios de eficiencia de consumo por luminaria.
El relevamiento se efectuó en diferentes etapas. La primera consistió en la planificación del recorrido que realizó el mapeo móvil, mediante un vehículo preparado para la captura de video y software de recopilación de datos georreferenciados. Una vez definida esta ruta, se recorrieron todas las calles en donde se encontraban las luminarias a inventariar.


Posteriormente, una cuadrilla asistió a cada lugar asignado, en donde se identificaron si esos espacios contaban con un medidor o comando. Para ello, se utilizó un dispositivo móvil y un aplicativo para la recopilación digital de datos y fotos.
Luego del trabajo de campo, se digitalizó y vinculó la información recopilada, la cual, a través de un software, se procesó para obtener una base de datos digital en formato GIS para que cada municipio pueda visualizar en una plataforma de internet, en cualquier momento y lugar, las características, propiedades y atributos de las luminarias relevadas.
Fuente: Prensa Mendoza.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm
