miércoles, febrero 5, 2025
InicioNoticiasEn el Gran Mendoza la apertura del comercio será a las 10:00

En el Gran Mendoza la apertura del comercio será a las 10:00

Publicación:

Además, se sugirió que el cierre sea a las 20 horas. Alcanza a supermercados y centros comerciales. Se habló de la conveniencia de que el horario corrido se establezca para siempre.

Luego de una reunión entre los intendentes del Gran Mendoza (menos el de Guaymallén, que no pudo asistir) y las cámaras empresariales, se definió que desde esta semana el comercio mendocino abrirá sus puertas a las 10:00 de la mañana y cerrará, según sugirieron, a las 20:00. 

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, recibió a sus pares de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar; Maipú, Matías Stevanato, y Las Heras, Daniel Orozco, y representantes del sector comercial y gremial. La medida se encuentra en sintonía con el sistema de horarios escalonados que propone el Gobierno provincial.

Suarez recibió este mediodía en el salón Amarillo a sus pares y a representantes del Centro Empleados de Comercio (CEC); de la Federación Económica de Mendoza (FEM); del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC); de la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios (Cecitys) y de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Afines de Godoy Cruz (ACCIG). 

«Buscamos consenso sobre la base de la sugerencia que ha hecho el Gobierno de la Provincia en cuanto a la apertura del comercio a las 10:00. Todos coincidimos en que se trata de una medida importante para fortalecer el horario escalonado en las distintas actividades: escolar, a las 08:00; administración pública, a las 09:00, y comercio, a las 10:00. Los distintos sectores plantearon que esta medida sea para todas las actividades comerciales. Pidieron que se incluya a los supermercados y a los centros comerciales», se explayó el jefe comunal de la Ciudad de Mendoza.

Además, el radical anticipó que se elaborará un decreto para que cada municipio pueda avanzar en lo dialogado. Según manifestó, con la adoptación de esta modalidad, se lograría descongestionar las unidades del transporte público en el Gran Mendoza. 

Gracias a ello se conseguiría, además, evitar aglomeraciones y colaborar con el aplanamiento de la curva de contagios de coronavirus. Por tal motivo, consideró que se trata de una medida estratégica para cuidar la salud en el contexto epidemiológico actual, que propiciará la continuidad de la actividad comercial abierta.

YPF 3 2
CAÑADA COLORADA

Los intendentes coincidieron en los aspectos planteados y se expresaron en la necesidad de avanzar en las medidas. 

«El trabajo conjunto entre lo público y lo privado nos lleva a enfrentar mejor la pandemia y bajar la ola de contagios. Hoy, nos reunimos intendentes del Gran Mendoza y referentes de comercios para consensuar cambios necesarios en estos momentos», manifestó García Zalazar. 

En la misma línea, Daniel Orozco se refirió al tema: «La Emergencia Sanitaria va a la par de la Emergencia Económica. Acordamos medidas elásticas con diferentes horarios para la administración pública y comerciantes. Así se descongestiona el transporte público».

PUBLI 3 C

Adrián Alín destacó la finalidad de la decisión: «Lo que propone esta iniciativa es buscar un consenso en el horario, con el objetivo de disminuir la circulación de la gente y evitar mayor cantidad de contagios». 

«Están incluidas concretamente las actividades de comercios y servicios; la gastronomía está fuera de este horario planteado», aclaró el titular de Cecitys.

Suarez aprovechó la ocasión para traer a la mesa de debate la conveniencia de implementar el horario corrido. 

PUBLICIDAD GOB

«Sería importante para disminuir el número de viajes -de cuatro a dos- que realiza una gran cantidad de empleados y empleadas de comercio que vienen todos los días al Gran Mendoza a trabajar. Resulta esencial avanzar en una medida para el área metropolitana, ya que allí se produce una gran movilidad de personas hacia sus lugares de trabajo y hacia sus domicilios», consideró. 

Serían entre 35.000 y 40.000 las personas beneficiadas en la Ciudad por la implementación de un nuevo sistema de trabajo. Al respecto, vale destacar que una encuesta del IDC reveló que el 70% de los propietarios de comercios está de acuerdo con adoptar un nuevo sistema.

AVISO GOBIERNO 2da OLA 2da E Seryhacer 300x380 03 1

En Malargüe

“Vamos a hacer una encuesta sobre la modificación del horario comercial. El objetivo nuestro es colaborar con las resoluciones que toma el gobierno, en cuanto a circulación, sin que afecte a las actividades” afirmó ayer Gustavo Miras, Presidente de la Cámara de comercio de Malargüe, quien se mostró contrario al cierre de actividades, en la medida que se respeten protocolos.

La encuesta fue lanzada hoy y expresa: «En el marco de pandemia que se vive, que tiene un alto número de ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia y en Malargüe, como así también la llegada de los días fríos de otoño-invierno y a efectos de equilibrar las variables economía y salud, le solicitamos tenga a bien responder las siguientes preguntas.

¿Está de acuerdo con la apertura comercial más tarde de la actual y el cierre más temprano? Sugiriendo para el comercio en general las siguientes franjas horarias: 09:00 a 19:00, 09:00 a 20:00, 10:00 a 20:00, 10:00 18:00 (horario corrido).

En tanto el comercio de proximidad (el establecido en los barrios) se sugiere el de 08:00 a 22:00 u otro que se pudiera sugerir.

Para el caso de aquellos comerciantes que se muestren renuentes al cambio de horario se les solicitó que indiquen qué «caminos sugieren».

Nota: Con información de El Memo.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm

publicidades generales 2