A partir de este hoy se pueden inscribir quienes presenten índice de masa corporal de 35 o más y que tengan entre 50 y 59 años inclusive.
El Gobierno de Mendoza habilitó la inscripción de las personas con obesidad tipo II y III, considerado como un grupo de riesgo. Desde este jueves podrán anotarse a través de la web quienes presenten un Índice de Masa Corporal de 35 o más.
En esta primera instancia el registro se encuentra habilitado para las personas incluidas en este grupo que tengan entre 50 y 59 años (inclusive).
Una vez que se ingresa, se debe llenar el formulario y guardar el comprobante de ticket que se emite. Luego, el Gobierno establecerá luego el cronograma y comunicará los turnos a través de los correos de los inscriptos.


Declaraciones de la Ministra de salud
La ministra de Salud Ana María Nadal dio detalles sobre el avance de la vacunación contra el coronavirus en Mendoza e indicó que esperan poder terminar, en el transcurso de la semana, con la colocación de la primera dosis a los mayores de 60, años para dar paso a otro grupo de riesgo.
En ese sentido, indicó que el objetivo es arrancar con las personas entre 50 y 59 años «que tengan como condición de enfermedad asociada, diabetes, sobrepeso u obesidad”.
La inscripción para aquellos que tengan obesidad tipo II y III fue habilitada este jueves a través del sitio web oficial del Gobierno, al que se puede acceder haciendo click en este link.

La incidencia de las comorbilidades en la enfermedad
Se trata de comorbilidades que, según indicó la titular de la cartera sanitaria, “han tenido un impacto gravísimo en la gravedad y mortalidad” de estas personas.
“Queremos avanzar para proteger esos grupos porque está bajando un poco la edad de los grupos que están haciendo consultas en el sistema de salud. Eso implica, por un lado, que los mayores están más protegidos, pero que también se va trasladando la gravedad a grupos con edad menor”, advirtió Nadal.
En lo concerniente a la aplicación de la segunda dosis, indicó que se aplicarán en función de su disponibilidad y que los esfuerzos están puestos en la llegada de primeras dosis.

Según el Monitor Público de Vacunación, Mendoza ya recibió 333.400 vacunas. Se trata de 231.564 unidades del primer componente y 30.363 del segundo.
Los datos oficiales dan cuenta además que, del total de inoculaciones, ya se colocaron 261.927.
Fuentes: Prensa Mendoza/diario El sol
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm
