sábado, octubre 4, 2025
InicioNOTICIASGuardaparques se capacitaron sobre compostaje, en el día internacional de la tierra

Guardaparques se capacitaron sobre compostaje, en el día internacional de la tierra

Cada 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Tierra. Una fecha de encuentro para reflexionar sobre el impacto del ser humano en el planeta. En estos momentos, la pandemia del coronavirus representa un riesgo enorme para la salud pública y la economía mundial, pero también para la diversidad biológica.

En ese contexto se organizó la capacitación que busca poner en común conceptos para que luego los guardaparques, en la articulación con otras organizaciones (escuelas, comunidades), también puedan ser agentes de difusión.

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial –en el marco de la conmemoración del Día de la Tierra– lanzará esta semana una campaña de capacitación de proyección anual sobre experiencias de compostaje, destinada a su cuerpo de guardaparques, a través de medios virtuales.

Tiene como objetivo promover el compostaje como método de gestión de residuos orgánicos, impulsando el compost o la composta por los beneficios que genera su utilización en la mejora de suelos, la reducción de los volúmenes de residuos sólidos urbanos y el aporte a la economía circular.

“Desde hace varios años la Provincia ha venido mostrando su fuerte compromiso con la mejora de la gestión de sus residuos sólidos urbanos y también apoyando a las organizaciones de la sociedad civil que se abocan especialmente a la promoción de compostaje. Lo venimos poniendo en práctica en las seccionales de Guardaparques, los cuales son verdaderos agentes de educación ambiental en todo nuestro territorio provincial”, enfatizó Humberto Mingorance, secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial.

CAÑADA COLORADA
FERRARA

A su vez, el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor, explicó: “El objetivo de la capacitación es iniciar en algunas y fortalecer en otras, la práctica del compostaje en seccionales e incluso, hacerla llegar a instituciones vinculadas a las áreas naturales protegidas incorporando esta temática en articulación con escuelas y demás actores”.

La meta de esta acción es poner en común algunos conceptos y prácticas para el desarrollo del compostaje en la escala de seccionales de Guardaparques para los residuos húmedos producidos por ellos diariamente. Vale aclarar que no se pretender que se introduzcan residuos orgánicos desde afuera ni se generen composteras comunitarias.

Publicidad Omega
publicidades generales 2

Esta capacitación que se lanzó hoy, en el Día de la Tierra, pero continuará a lo largo del año y busca poner en común conceptos para que luego los guardaparques en la articulación con otras organizaciones (escuelas, comunidades) también puedan ser agentes de difusión. Esto, teniendo en cuenta que, por formación y conciencia sobre problemáticas ambientales, ninguno está ajeno a la práctica, y seguro ya muchos lo realizan tanto en sus casas como en seccionales.

Con esta capacitación se busca sistematizar la práctica y que se incorpore como parte de la cultura institucional.

AVISO GOBIERNO 2da OLA 2da E Seryhacer 300x380 03 1

La importancia de estas campañas educativas reside en que gestionar los restos orgánicos por medio del compostaje –entendido como proceso de transformación de la materia orgánica para obtener compost o composta– reduce el impacto de los residuos sólidos urbanos.

En general, hoy en el mundo el compostaje es una solución a problemas económicos, sociales y ambientales, reflejados en la generación de basura, la baja fertilidad de los suelos y una potencial generación de posiciones de trabajo desaprovechada.

Fuente: Prensa Mendoza

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm

bca66dfd 1f7c 4c4a 89a0 23a0c33db813
RELACIONADAS
Publicidad

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...

Detuvieron a «Bototo» Mansilla: «Me trataron como a un delincuente”

0
Aureliano “Bototo” Mansilla, reconocido vecino de Malargüe, relató que estuvo más de 35 horas detenido e incomunicado tras un allanamiento policial por una bicicleta....

Fin de semana en Malargüe

0
Malargüe se prepara con una variada oferta de actividades culturales, recreativas y solidarias para todos los gustos. Música, cine, talleres, propuestas gastronómicas y espacios...

Valentino Merlo se presentará en Mendoza el 17 de octubre

0
El joven artista dará un show en el Arena Maipú Stadium. Las entradas ya están a la venta en Ticketek y boletería oficial. El artista...