Es un recurso de la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos). Quieren que el Poder Judicial le ordene al gobernador que suspenda las clases presenciales.
Mientras que en CABA (Ciudad autónoma de Buenos Aires) la Justicia local ordenó que las escuelas permanezcan abiertas, en Mendoza buscan que suceda lo contrario.
Al respecto, la APDH presentó una acción de amparo para que el Poder Judicial obligue al gobernador Rodolfo Suarez a suspender las clases presenciales.


La presentación que realizó la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en la Justicia mendocina apunta a que las clases presenciales se suspendan durante dos semanas como «una medida evidentemente necesaria para desacelerar la propagación de la pandemia».
«El organismo humanitario entiende que el gobierno incurre en una conducta arbitraria cuando omite tomar medidas restrictivas temporarias a la presencialidad a la luz de los alarmantes datos sobre la segunda ola de covid-19», destacaron en un comunicado posterior.


De acuerdo con los litigantes, en Mendoza existe un «alto riesgo sanitario y por lo tanto en condiciones epidemiológicas que ameritan adoptar medidas de limitación de la circulación», citando parte del DNU que publicó Alberto Fernández semanas atrás.
Entre tantos argumentos que enumeran en la presentación, la APDH afirma que las clases presenciales aumentan los contagios de coronavirus.
Fuente: El memo.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm
