sábado, octubre 4, 2025
InicioEDUCACIONALESCurso de capacitación docente “Desarrollo humano y sociedad educativa”

Curso de capacitación docente “Desarrollo humano y sociedad educativa”

Tendrá lugar virtualmente, el 3 y 4 de mayo, otorga puntaje docente y estará a cargo de la máster, Fabiana Mastrangelo.

Destinado a funcionarios, directivos, empleados, docentes de todas las carreras, niveles y modalidades, profesionales, empresarios, emprendedores, vecinos y público en general; se desarrollará tanto presencial como virtualmente (por plataforma Zoom), el próximo 3 y 4 de mayo, la capacitación docente “Desarrollo humano y sociedad educativa”, la cual otorga puntaje docente (res.2021-4-e-gdemza-cges#dge) y que tiene un costo de $800.

El encuentro es organizado por la Agencia de Desarrollo Educativo y es por ello que su directora Prof. Verónica Bunsters invitó a la comunidad a formarse con este curso. Asimismo contó que quienes deseen sumarse deberán informarse o inscribirse a través de Eventbrite –acceso directo con un clic-.

CAÑADA COLORADA
FERRARA

Acerca de este evento

Carga horaria: 16 horas reloj (8 presenciales y 8 no presenciales).

Dictado por: Mg. Fabiana Mastrangelo integró Comisiones académicas de posgrado en Desarrollo Humano. Autora del texto “La sociedad educativa: paradigma del siglo XXI” (publicado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) y de “Valores humanos en la ciudad”. Es autora de más de una decena de libros. Entre los que se citan: “Godoy Cruz, pasado y presente”, “Godoy Cruz, una historia. Del barrio de San Vicente a la ciudad de hoy” y “Valores humanos de José de San Martín”.

Descripción

La creciente aceptación del paradigma de Desarrollo Humano (DH) y Sociedad Educativa (CE) requiere líderes y actores sociales capacitados en esta línea. Esta capacitación apunta a que los asistentes integren dichos conceptos, a la administración pública y privada y a la práctica comunitaria. Esta capacitación se inscribe en el concepto de Ciudad Educativa (Faure, UNECO, 1973), Ciudad Educadora (Barcelona, 1989) o Sociedad Educativa (Delors, UNESCO, 1996). En este paradigma, “la educación no es responsabilidad exclusiva de los circuitos formales (escuelas o universidades) sino de la sociedad en su conjunto”. En esta línea de análisis los diferentes actores individuales y sociales de una ciudad se incluye como verdaderos agentes educativos.

El desafío de esa capacitación es generar, en diferentes contextos, un rol activo del docente, directivo, empleado público, funcionario, vecino y líder social como promotor educativo a través de la elaboración de proyectos o acciones que resuelvan conflictos y dinamicen el circuito administrativo estatal y comunitario (organizaciones de la sociedad civil).

Publicidad Omega

Sobre la capacitadora

Fabiana Mastrangelo es historiadora y máster en docencia universitaria. Miembro de número de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza, Presidente de la Junta de Estudios Históricos de Godoy Cruz, integrante del equipo de la Red Argentina de Ciudades Educadoras (RACE), Secretaria de Relaciones Institucionales de la Sociedad Argentina de Escritores (Sede Central – Buenos Aires), docente de nivel superior y capacitadora a nivel de postgrado. Es autora de más de diez libros educativos, históricos y biográficos. Su obra “Valores humanos de José de San Martín” (2018, 5ta. edición) ha sido declarada de interés por el Instituto Nacional Sanmartiniano, el Senado de la Nación y premiada en Santiago de Chile. Entre otras de sus obras citamos “Godoy Cruz, una historia”; “Paradigma del siglo XXI: la sociedad educativa”; “Valores humanos en la ciudad”. Ha sido coordinadora de Comisiones Académicas de Post-grado en Desarrollo Humano (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), integrante de la misión académica – científica organizada realizada en Luxor, Egipto (equipo UBA – CONICET) e investigadora del Centro de Documentación Histórica de la UNCuyo

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm

PUBLI 1 ENE 21
YPF 3 2
RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...