domingo, noviembre 23, 2025
InicioPOLICIALESSeguridad sumará más drones para reforzar el patrullaje aéreo

Seguridad sumará más drones para reforzar el patrullaje aéreo

Así lo anunció el Gobernador Rodolfo Suarez al indicar que se redoblaron los esfuerzos, tanto de la fuerza policial como del servicio penitenciario, en el contexto de pandemia, el mandatario se refirió a la baja en la tasa de homicidios (4,4 cada 100.000).

“Es por eso que la tecnología, la información, la capacitación y el equipamiento son los pilares sobre los que trabajamos y trabajaremos” puntualizó el gobernador.

Durante el 2020, además, se puso en funcionamiento el Observatorio de Seguridad Ciudadana y se comenzó a trabajar en el sistema de traslado virtual de detenidos que permite la optimización de recursos humanos y tecnológicos para la consignación unificada de identificación, toma de foto y extracción de ADN de personas detenidas.

También se desarrolló un sistema de control de fronteras, se amplió el nuevo Sistema Informático Policial (SIP WEB) y se instalaron pórticos de lectura de patentes.

YPF 3 2
CAÑADA COLORADA

Respecto a los objetivos para continuar modernizando el sistema durante este año, el mandatario anunció la incorporación de una flota de drones.

“Vamos a fortalecer el Cuerpo de Aviación Policial con tres nuevos aparatos más para cubrir toda la provincia y otras tareas policiales como vigilancia e investigaciones” dijo Suarez.

En el 2020, se adquirieron dos drones de alta gama que están operando uno en el Gran Mendoza y otro desde San Rafael, cubriendo el sur provincial.

Publicidad Omega
FERRARA

Otro de los temas que detalló fue la reingeniería funcional de los centros de visualización, que consiste en generar una plataforma integral de gestión de fuerzas de seguridad incorporando al sistema de video vigilancia fija, cámaras de video vigilancia móvil, lectura automática de patentes e identificación biométrica facial que serán operadas con una visión dinámica y estratégica por personal profesionalmente capacitado. Este proyecto comenzará en San Rafael para cubrir todo el sur y seguirá hacia el norte de la provincia.

También se sumará el reemplazo del software del 911, lo que permitirá gestionar de manera integrada un suceso activando los sistemas que se vinculan para el tratamiento del mismo.

PUBLI 2 ENE 21

En materia de capacitación, se continuará optimizando la preparación del recurso humano, incorporando especializaciones y diplomaturas.

“Seguimos un plan de capitalización y equipamiento renovando la flota de movilidades, armas, municiones y chalecos antibalas y vamos a continuar con esta política ya que tenemos la obligación de que nuestro personal esté equipado y protegido.” resaltó Suárez.

Sistema Penitenciario

En Mendoza se evitó que se produjeran liberaciones de presos como pasó en otros lugares del país, presuntamente motivados por los riesgos de Covid-19. A lo largo del 2020 hubo un crecimiento en la cantidad de camas disponibles.

En la actualidad, el Servicio Penitenciario cuenta con 4.962, un 11,5% más en comparación a las 4.456 que había en 2019.

Esto se debió no sólo al mejoramiento y reacondicionamiento de espacios sino también a las finalizaciones de obras. Se inauguraron la Unidad 11 de Almafuerte II, la Unidad 12 de la Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos, y las Alcaidías Contravencionales N°7 de San Rafael y N° 8 de Malargüe.

Teniendo en cuenta este crecimiento, al ponerse al frente de esta temática e impulsar avance de obras, como el Complejo Penitenciario Federal del Nuevo Cuyo, la provincia ha conseguido una importante baja en las tasas de sobrepoblación según lo establecido por los estándares internacionales, ubicando a nuestra provincia 3,5 puntos por debajo de lo que se considera una sobrepoblación aceptable.

PUBLI 3 C

En la actualidad, hay más espacios para audiencias remotas dentro de los complejos para poder llevar adelante procesos judiciales de manera ágil, rápida, eficiente y con menor costo. Hoy, el 75% de las personas privadas de libertad se encuentran condenadas (3.616), mientras que el 25% restante está procesada (1.179).

“La seguridad continúa siendo una de nuestras mayores ocupaciones y entendemos que con todas estas medidas vamos por el camino correcto. Las estadísticas del delito suelen ser odiosas porque nada puede satisfacer a una víctima, pero sirven como indicadores para evaluar los resultados. Las políticas de seguridad, como he dicho, deben evaluarse a largo plazo y en Mendoza todos los indicadores nos muestran progresos favorables”, finalizó el Gobernador.

Fuente: Prensa Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm

PUBLICIDAD GOB
RELACIONADAS
Publicidad

Rolando Poblete: la mirada que rescata el alma del campo malargüino

0
“Lo que hago es rescatar lo que existe, lo que veo… para que en unos años alguien pueda mirar estas fotos y decir: ‘Mirá...

Fausto Alonso se adjudicó la primera edición del medio maratón y los 13km fueron...

0
Una multitud, como sucede cada año, asistió a la Fiesta del Atletismo Nacional organizada por la Municipalidad de Malargüe. Por Eduardo Julio Castón. El oriundo de...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Tomas Enrique Sepúlveda “Pepe”, que ha fallecido a la edad de 59 años.Se domiciliaba en calle...

Nicolás Leal el malargüino que asumió la gerencia del Observatorio Pierre Auger en Malargüe.

0
El ingeniero Nicolás Leal fue nombrado gerente de sitio del Observatorio Pierre Auger. Con diez años de trayectoria en la institución, lidera ahora la...

Rodrigo Barro: “Del campo al Congreso de Medicina: el esfuerzo te lleva donde nunca...

0
“Yo vengo del campo, del medio de la nada, y sin embargo pude competir de igual a igual con profesionales de hospitales inmensos”. La mañana...