martes, octubre 7, 2025
InicioNOTICIASEl sector turístico continúa articulando medidas con el Gobierno de Mendoza

El sector turístico continúa articulando medidas con el Gobierno de Mendoza

Mariana Juri (Cultura y Turismo), Víctor Ibañez (Gobierno), Lisandro Nieri (Hacienda y Finanzas) y Enrique Vaquié (Economía y Energía) se reunieron con representantes empresariales y gremiales del sector, quienes expresaron su apoyo a las medidas del gobierno provincial.

El cierre de fronteras nacionales, la dificultad en el acceso a las ayudas directas de la Nación y medidas provinciales que le permitan afrontar la crisis del sector que impacta en todo el país fueron parte de la agenda que se abordó de forma conjunta.

Por parte de las cámaras sectoriales estuvieron presentes Carolina Montivero, por la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA); Edmundo Day, por la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos (AEHGA); Mauricio Badaloni, por la Unión Industrial de Mendoza; Pablo García, por la Asociación Mendocina de Agentes de Viajes, y Diego Stortini, por la Cámara de Comercio y Turismo de Tunuyán.

Los empresarios plantearon la difícil situación que atraviesan con las fronteras nacionales cerradas, pero destacaron la importancia del manejo equilibrado de la provincia durante la pandemia. Funcionarios y empresarios acordaron medidas específicas que colaboren
fundamentalmente en el sostenimiento de los empleos en el sector.

“Ha sido una oportuna reunión entre los referentes del sector privado y los ministros provinciales. Consideramos que la política de aperturas estratégicas, sumada a las iniciativas de apoyo impulsadas desde el Gobierno provincial, permitirá mejorar el flujo de caja principalmente de las pymes. El éxito de estas medidas nos permitirá enfocarnos en mantener la calidad del destino Mendoza en vistas a la pospandemia”, afirmó Stortini tras el encuentro.

CAÑADA COLORADA
YPF 3 2

La prórroga de los vencimientos de los créditos blandos del Fondo para la Transformación, cuya línea se impulsó el año pasado; la inclusión de requerimientos particulares del sector en los programas Mendoza Activa II y Enlace, y diferimientos en la tarifa eléctrica fueron algunos de los puntos abordados.

“Además, junto a los empresarios comenzamos a delinear el diseño de la estrategia para las vacaciones de invierno, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan”, expresó la ministra Juri.

Publicidad Omega
LA RETACERÍA SUR

Respecto de las ayudas del Gobierno nacional, como los ATP (Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción), que implementó el año pasado ante las restricciones, la titular de la cartera de Turismo y Cultura expresó: “Coincidimos con el sector que son necesarios por el cierre de fronteras decretado por Nación y por la situación macroeconómica que impacta en la baja de ventas y demanda y que deriva en cierres y la consecuente pérdida de puestos de trabajo en el sector”.

Mendoza no es ajena a la crisis que el sector enfrenta a nivel mundial, pero es la única provincia que tiene todos sus hoteles 5 estrellas abiertos y donde el turismo interno está habilitado hace casi un año (desde el 15 de junio) sin interrupciones.

Fuente: Prensa turismo.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm

PUBLICIDAD GOB
RELACIONADAS
Publicidad

Atención bandas malargüinas: se abrió la convocatoria para la Fiesta Provincial de la Cerveza...

0
La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó el concurso “Marciano Cantero” para seleccionar grupos locales que formarán parte del Volumen 18 de la Fiesta Provincial...

Robaron una caja fuerte y herramientas de trabajo en la Oficina Ganaderia.

0
Un hecho delictivo ocurrió en una oficina vinculada al ámbito ganadero. Los delincuentes sustrajeron una caja fuerte empotrada, documentación y una peladora alemana utilizada...

Charla informativa en Malargüe sobre voto inclusivo y Boleta Única Papel

0
El próximo martes 14 de octubre se realizará una charla sobre voto inclusivo y Boleta Única Papel en la Escuela N° 2-030 Dr. Juan...

Una feria con corazón solidario: ropa semi-nueva de excelente calidad a precios accesibles en...

0
La Fundación Ser y Hacer invita a participar de una gran feria solidaria en Malargüe, con ropa semi-nueva, calzado de marcas reconocidas y accesorios...

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...