miércoles, septiembre 17, 2025
InicioNACIONALESEl proyecto que podría dar por tierra el turismo de fin de...

El proyecto que podría dar por tierra el turismo de fin de semana largo en Mendoza

Después de Bariloche, Mendoza es el destino más buscado del país. A la hora de elegir lugares para el fin de semana largo del 25 de mayo, los turistas también preguntan por el tipo de restricciones que existen en los destinos y Mendoza suma puntos por su nivel de apertura.

Ayer ingreso al Congreso el proyecto a través del cual el Ejecutivo nacional busca conseguir el respaldo legislativo para sumar poder y aplicar restricciones en los distritos que tengan una situación sanitaria más complicada. Desde Casa Rosada avanzaron con el texto para evitar una judicialización de las diferencias con algunas administraciones provinciales y también para controlar casos como el de Mendoza, que no aplicó las medidas como quería el nivel central.

La idea del Gobierno es conseguir su aprobación antes del 21 de mayo, fecha en la que vence el actual DNU, y que coincide con el fin de semana largo por el 25 de mayo.

Por eso, el tratamiento del proyecto será clave para lo que será el turismo durante el fin de semana largo en Mendoza, ya que es uno de los lugares más buscados por los viajeros y es considerado como una buena opción por el nivel de apertura que mantiene la provincia.

Datos de Booking.com señalaron que Mendoza es el segundo destino más buscado después de Bariloche. En esa búsqueda y el momento de la elección no es menor la importancia que le dan los viajeros al manejo de la pandemia.

YPF 3 2
FERRARA

El hecho de tener un mayor margen de apertura, con la posibilidad de circular y salir hasta las 23.30, hace que muchas personas consideren ese factor y estén reservando vuelos para esa disfrutar del fin de semana largo en la provincia.

Sin embargo, el proyecto de ley de Fernández puede tener un efecto directo en la actividad turística de ese fin de semana, ya que la idea es que el nuevo DNU se aplique con el proyecto aprobado y promulgado. La particularidad es que el texto considera que en el caso de los distritos en estado de «Alarma», el poder Ejecutivo estará autorizado para tomar medidas, como la suspensión de las clases presenciales.

Ese punto del proyecto apunta a controlar e imponer medidas en distritos como el Gran Mendoza, el que el Ejecutivo incluyó en Alarma Epidemiológica a partir de los cambios que hizo en el sistema de cálculo de las variables.

Publicidad Omega
PUBLI MAY 2021 C

Si el nuevo DNU incluye los poderes especiales que quiere conseguir Fernández, Mendoza podría ser una de las primeras afectadas. A partir del decreto actual y su interpretación, Suarez pasó a estar en la lista de la Nación, entre otras cosas, por no seguir los horarios de restricción de circulación y la suspensión de las clases presenciales.

Hasta ahora, y con la oposición adelantando que no acompañará el proyecto, Mendoza entraría al fin de semana largo -y de no mediar un cambio radical por un empeoramiento en la situación sanitaria- con la misma apertura que mantiene en la actualidad.

De concretarse el proyecto, se da por hecho que Mendoza será una de las primeras zonas sobre las que caerá la Nación para imponer medidas, por lo que podría intervenir -por ejemplo- los horarios de funcionamiento de bares y restaurantes durante un fin de semana que será clave para estos sectores de la economía.

CAÑADA COLORADA
PUBLI MAY 2021 A

A 10 días del vencimiento del actual DNU en Casa Rosada apurarán el tratamiento y en el Gobierno de Mendoza están atentos al tratamiento del proyecto por lo que puede significar para la actividad turística y también para la situación de las clases presenciales.

Lo cierto es que se esperan dos semanas muy duras para la relación entre la Nación y Mendoza, además de la áspera discusión legislativa en la que la oposición se negará a darle cualquier tipo de poder especial al presidente.

El proyecto entró ayer por el Senado, donde el oficialismo tiene una mayoría más amplia para darle un rápido avance al tratamiento y aprobación, esperando las negociaciones para avanzar con el texto en Diputados.

Fuente: El memo.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm

PUBLI MAY 2021 D
RELACIONADAS
Publicidad

Hospital Malargüe implementará servicio itinerante para análisis clínicos en la zona rural.

0
El Hospital de Malargüe anunció que, a partir de octubre, comenzará a funcionar un servicio itinerante de laboratorio destinado a las zonas rurales del...

Veteranos:Torneo “Miguel Serrano”

0
Otro triunfo de Volantes Unidos, 6 jugados 6 ganados. Por: Eduardo Julio Castón Disputada la sexta fecha en el campo de juego de la institución...

Se ofrece recompensa millonaria por datos sobre tres ciudadanos desaparecidos.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia provincial dispuso recompensas de hasta $10.500.000 para quienes aporten información que permita localizar a Juan Manuel Martínez Araujo,...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades el fallecimiento de la señora Elvia Rosa Vergara Vda de Vázquez "Guaga" , acaecido a la edad de 96...

Las Leñas anuncia el cierre de la temporada 2025 para el 20 de septiembre

0
El centro de esquí mendocino adelantará su cierre debido a la falta de nevadas en la cordillera de los Andes. La nieve artificial permitió...