El Centro de hemodiálisis Malargüe, institución privada con fines de lucro, recibió un crédito del municipio de Malargüe, previamente autorizado por la totalidad de los concejales del departamento.
En el transcurso de la mañana de este miércoles 12 de mayo se procedió a la firma del respectivo convenio y la garantía, mediante el cual la comuna hace entrega inmediata del préstamo de $ 1,6 millones, anunciado el pasado lunes por las autoridades municipales.
Tras cumplirse con los requerimientos legales que corresponden para la entrega de este préstamo y luego de que la parte contable del municipio determinará cómo iba a ser la devolución del mismo, el convenio mediante el cual Municipalidad de Malargüe hace entrega del dinero “porque entiende la situación actual del Centro de hemodiálisis y comprende la urgencia de atender las problemáticas de esa institución”.
Paola Paleico, Secretaria de gobierno, especificó que la Municipalidad de Malargüe le prestará al Centro de Hemodiálisis la suma de $1.600.000, dinero que “será devuelto a través de las chequeras que se emiten para el beneficio del préstamo”.
Asimismo, afirmó que, desde un principio, el intendente Ojeda entendió la urgencia de esta institución que -en la actualidad- se encuentra colapsada, con una estructura que no es la propicia para la atención de sus pacientes, teniendo diferentes problemas como falta de agua y con insumos para poder prestar su servicio por no más de 60 días.


Luego de algunas opiniones, la funcionaria dejó en claro que no se está beneficiando al particular, sino que la decisión se funda en la salud de los malargüinos que hacen uso de las instalaciones del Centro de Hemodiálisis.
Así afirmó “al dueño no se le está regalando nada, es un préstamo que él deberá devolver al municipio” y explicó que, si bien el Estado no es un ente crediticio, la determinación se definió a raíz de una demora en los pagos de las obras sociales, fundamentalmente PAMI, que depende del gobierno nacional.


Palabras de Giordanini
El Dr. Sergio Giardini, cara visible del Centro de hemodiálisis Malargüe, dijo “acabamos de firmar un convenio que consiste en un crédito para poder estoquearnos con insumos y seguir trabajando los próximos cinco, seis meses”.
Añadió que “es muy bueno porque podríamos continuar el tratamiento para que todos los pacientes”.

Puntualizó que “generalmente, el Centro tuvo un tubo un stock de dos meses, con el tema de la pandemia, los insumos, el atraso del pago de las obras sociales, hemos llegado a un cuello de botella donde nos hemos consumido esos insumos y corría peligro la continuidad del tratamiento de los pacientes”.
“Agradecerle a la intendencia, sobre todo al intendente Juan Manuel Ojeda, que él en un principio me dijo que iba a dar esta ayuda y al Honorable Concejo Deliberante. Es una muy buena noticia, para que se queden tranquilos que vamos a continuar dializando en la zona” concluyó el profesional.

Palabras de Ojeda
“El proyecto tuvo una demora muy importante, desde mi punto de vista en el Concejo, pero yo no puedo agilizar esos tiempos. Son los concejales los que tienen que tener la celeridad y también respetar los proyectos en origen, esto qué significa que hoy no me pueden plantear una ordenanza con requisitos que tal vez son difícil que el propietario los pueda lograr como garantías y demás porque sabemos que estamos en una situación difícil y que la situación de diálisis hoy se ve afectada por una deuda que no es del municipio, sino que es una deuda de los pacientes del gobierno nacional, como también provincial, que no pagan” había dicho en las últimas horas el intendente Juan Manuel Ojeda.
“Lo malargüinos, y en mi caso como administrador de los recursos de todo Malargüe, lo que hemos hecho es salir de defender a esos pacientes que tiene el Centro de diálisis porque no queremos que tengan que seguir su tratamiento en San Rafael” afirmó el jefe comunal.
Por último, remarcó “todo lo que estamos haciendo en el día de hoy es simplemente planificación, tuvimos 10 u 11 meses muy difíciles para el departamento, pero hoy se está demostrando que no chocamos la municipalidad contra la pared, al contrario, supimos manejar esta crisis financiera importante y lo digo con orgullo porque hay un equipo detrás”.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm
