domingo, octubre 5, 2025
InicioNACIONALESNación elimina el feriado puente del 24 de mayo

Nación elimina el feriado puente del 24 de mayo

El Gobierno nacional decidió eliminar el feriado puente establecido para el próximo lunes de 24 de mayo, que se sumaba al día de la Revolución, martes 25 de mayo. Se trata de una medida que decidió el ministerio de Salud que encabeza Carla Vizzotti a fin de desincentivar la circulación que provoca el turismo y así limitar la propagación del coronavirus por el país.

El último mes de noviembre, el presidente Alberto Fernández había decretado “días feriados con fines turísticos”, en el Decreto 947/2020. Se trataba de una estrategia destinada a promover la actividad turística.

“Que dichos días están relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo”, habían justiciado en el texto del documento oficial.

Con la cancelación del feriado del próximo lunes 24, el fin de semana extralargo quedaría interrumpido por un día laborable. En este contexto, todavía no se definió si, así como se suspendió este feriado puente, si se resolverá lo mismo para los pautados para 8 de octubre y el 22 de noviembre.

“La idea, obviamente por la cuestión sanitaria, era que no hubiera movimiento turístico ese fin de semana. Al ser el lunes 24 un feriado puente para estimular la industria turística con las restricciones vigentes dejaba de tener sentido”, explicaron desde la Casa Rosada.

“Lo más lógico era que las industrias y demás comercios trabajaran en forma habitual y para que el sector turístico no perdiera un fin de semana largo se pasa el feriado para agosto”, agregaron.

YPF 3 2
CAÑADA COLORADA

Según indicaron fuentes gubernamentales, el turismo no será suspendido, pero sí se apunta desincentivar un movimiento masivo de personas en el país. Hasta ahora, las restricciones a la circulación establecidas por el Gobierno Nacional para mitigar los contagios de coronavirus se mantienen hasta el viernes 21 de mayo, fecha en la que expira el último Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó el Presidente.

Se mantiene un escenario incierto en relación a qué ocurrirá con las restricciones después de esa fecha.

Publicidad Omega
LA RETACERÍA SUR

Próximos feriados

En el calendario nacional de feriados, todavía quedan diez para lo que resta del año: domingo 20 de junio (Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano); lunes 21 de junio (Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes – se traslada del 17/6); viernes 9 de julio (Día de la Independencia); lunes 16 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín – se traslada del 17/8); viernes 8 de octubre (Feriado con fines turísticos); lunes 11 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural – se traslada del 12/10); sábado 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional); lunes 22 de noviembre (Feriado con fines turísticos); miércoles 8 de diciembre (Inmaculada Concepción de María); y sábado 25 de diciembre (Navidad).

En esta oportunidad y a diferencia de años anteriores, las fechas destinadas a promover la actividad turística en 2021 se decretaron feriados en lugar de “días no laborables”. Una medida que obliga a que organismos y compañías del Estado, y las empresas y negocios el sector privado otorguen el día a sus empleados o, en caso contrario, lo liquiden según lo establece la ley.

Fuente: La nación.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm

PUBLI MAY 2021 B
RELACIONADAS
Publicidad

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...

Valeria Moya: fe, resiliencia y la lucha por que el cáncer deje de ser...

0
Octubre llega teñido de rosa y, en Malargüe, ese color toma la forma de Valeria Moya. La encuentro con una serenidad que desarma. Habla...

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...