Luis Lucchesi, titular del Unión empleados de comercio en el sur mendocino (UEC), solicitó el estricto cumplimiento de protocolos Covid, tanto a empleados como empleadores, para garantizar la salud de la población y evitar el cierre de actividades.
En diálogo con diario digital Ser y Hacer de Malargüe, Lucchesi dijo “esta semana, en contacto con Walter Guerrero que es quien está a cargo en Malargüe Unión Empleados de Comercio y la obra social OSECAC, me ha hecho saber que se han presentado algunos contagios en el sector comercial y hemos tenido intervenir para solicitar el cumplimiento de los protocolos”.
“Hay que dejar en claro la visión que tiene el gremio, es decir, queremos que la actividad comercial no pare, que no nos ocurra como cuando empezó la pandemia que se tuvo prácticamente más de 35-40 días aislados de actividad en fase uno. Sabemos la repercusión que eso tiene, en lo que es la actividad comercial, porque, lógicamente, después hay que pagar sueldos y cortamos una cadena económica. Pero lo que sí, hay que tener responsabilidad social, que la tenemos que tener todos, empleadores, trabajadores, la gente que le toca conducir la parte política y los clientes en el cumplimiento de los protocolos” agregó el dirigente.
Luego expresó “debemos tener los ciudadanos del barbijo, del lavado de manos. Después, cuando se detecta que una persona está con Covid, lógicamente tiene que resguardarse en casa y los contactos estrechos también. Es preferible que lo hagan en tiempo y forma, porque si no estaríamos violando el Decreto de aislamiento y el artículo 205 del Código Penal, además de las posibles sanciones a empresas por no dar el cumplimiento. Muchas veces por no querer cerrar un día o dos días por desinfección se producen problemas más complicados. La recomendación, tanto para el empleado como para el empleador, es que si se ha tenido contacto estrecho hay que aislarse. Esto está muy claro a nivel nacional y provincial”.
Al explayarse sobre el tema argumentó “siempre tenemos problemática con Átomo supermercado. Acá en San Rafael, lo pongo como un ejemplo, de que por ahí nos hace esta cuestión de que no nos aíslan a la gente o me la manda a otro local comercial, y eso es peor porque vamos desparramado el virus. Acá lo que hay que hacer es tratar, entre todos, de resguardarnos y protegernos. Esto no es que se vayan a aislar y estén de vacaciones, acá esto hay que tomarlo con la seriedad que merece, para que no se siga propagando el virus. Yo creo que esta es la única forma de ir frenándolo”.

Al preguntársele cómo debe proceder el empleado de comercio respondió “que la gente no tenga miedo, si no acata o no se respeta el protocolo, ir y denunciarlo ¿Dónde? En sede policial cuando se esté violando el artículo 205. Pero, en Malargüe, está Defensa Civil, que creo que es quien está captando todo este tema, y es el que está avisándole a los empleadores el tema de la desinfección y el seguimiento de los contagiados”.
Por último, abogó por una pronta reunión multisectorial con la faz empresaria-comercial, autoridades del municipio y del gremio para alcanzar acuerdos que permitan realizar un trabajo interdisciplinaria de concientización y controles cruzados para prevenir contagios y el cierre de comercios de manera generalizada.


Mirada desde la Cámara de comercio
Gustavo Miras, presidente de la Cámara de Comercio de Malargüe, coincidió en la necesidad de “trabajar de manera conjunta para que no continúe esta subida de contagios, tomando todas las medidas precautorias. Es importante que desde la Cámara de Comercio transmitamos a todos los comerciantes, empresarios, emprendedores, que deben cumplir con el protocolo, con aquellas personas que dan positivo, en el caso de Covid, y después que han tenido contacto estrecho con personas que han dado positivo al momento en que este dio. Esto es importante cumplirlo, si bien quizás no haya una normativa específica, pero esto de cuidarnos entre todos es lo más importante que podemos hacer desde el departamento de Malargüe”.
“Mi mensaje para mis colegas es que la mejor decisión que podemos tomar para que las actividades continúen como están hoy abiertas es que aquellos empleados que dan positivo ante un testeo, o que tienen contacto estrecho, que cumplan con los días de aislamiento que corresponden para cada uno de los casos. Esto nos va a permitir que nuestra curva de contagios no se eleve, logremos una meseta, y luego un descenso de la misma. Es un granito más de arena que debemos de sumar desde el sector privado, para toda la sociedad del departamento de Malargüe” sostuvo Miras apelando a la responsabilidad social de sector que representa.

En ese sentido, destacó la sugerencia de la entidad para disminuir la circulación de personas en las horas de bajas temperaturas.
Al respecto comentó: “vemos que ha habido un gran acatamiento de todos los comerciantes. Esto, sumado al cumplimiento de los protocolos, al cumplimiento del aislamiento de cada de una de las personas que, como decía recién, han tenido positivo en el testeo, o un contacto estrecho con persona positiva, hace que la curva de contagios no aumente por el desarrollo de las actividades del departamento. Por lo tanto, son diferentes estrategias que se buscan al momento de trabajar y de mantener la salud equilibrada con la economía equilibrada, que hoy tan golpeada está por esta situación que estamos viviendo”.
Antes de concluir mencionó “quisiera reiterar las recomendaciones que se vienen dando desde el primer día que comenzó esta pandemia, mantener el distanciamiento social, el uso del barbijo de manera permanente, el uso de alcohol en gel. Esta es una recomendación que se le da tanto a los comerciantes, como a los clientes, como a todos los ciudadanos del departamento. Cumpliendo con estos puntos tan básicos, tan simples, logramos evitar los contagios. Esto es lo que tenemos que hacer frente a este virus. No tenemos que acortar más los horarios de las actividades comerciales, no tenemos que restringir actividades. Está en nosotros, está en cada una de las personas cumplir con los protocolos”.

Acciones oficiales
Víctor Andrade, Director municipal de Defensa Civil, le dijo a Ser y Hacer de Malargüe “nosotros en el Centro Operativo de Emergencia de Malargüe (COEM) trabajamos en forma conjunta y especialmente con el área sanitaria, a cargo del Dr. Pinol. En cuanto al tema de personas con Covid en el sector comercial, pedir la colaboración al comerciante para tratar de disminuir los contagios. En el momento que tenga algún empleado que se contagia tomar las precauciones del caso para que no se haga más masivo el tema de los contagios”.
Afirmó que lo ideal es contar con personal para establecer “diagramas de trabajo de 50% y el otro 50% la otra semana, entonces cuándo se les contagia un empleado bajan a todos los que están en contacto estrecho y se releva otro grupo. Eso depende de cada comerciante, de la forma que trabaje, pero nosotros apelamos a la solidaridad de ellos y que trabajemos en forma conjunta”.

Cuando se le preguntó si es necesario que el comerciante tenga que cerrar el comercio por algunos días para realizar desinfección cuando se presenta un caso positivo entre el personal expresó: “Es necesario hacer la desinfección del lugar, y en el caso de contacto estrecho aislar a las personas. La idea del señor intendente no es sancionar, por eso siempre apela a la toma conciencia, que trabajemos en forma conjunta con los vecinos con el comerciante, el tema del virus es algo que nos afecta a todos. Siempre será preferible cerrar uno, dos o tres días, a tener que cerrar obligatoriamente por más tiempo por contagios masivos, siempre será preferible tener un peso menos en el bolsillo a tener que cargar con el peso de la conciencia”.
“En este momento tenemos que volver a pedirle a toda la ciudadanía de Malargüe que tomemos conciencia del uso del tapabocas, no compartir el mate, no tomar del mismo vaso. Hay gente joven que lamentablemente en esta mutación del virus lo está sufriendo, lo padece gravemente, y por eso tenemos que cuidarnos entre todos” expresó al finalizar el diálogo con este medio.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm
