domingo, noviembre 23, 2025
InicioPROVINCIALESMendoza coprocesó más de 210.000 neumáticos fuera de uso en el último...

Mendoza coprocesó más de 210.000 neumáticos fuera de uso en el último año

De marzo de 2020 a marzo de 2021, la Provincia lleva coprocesadas 2.120 toneladas de neumáticos fuera de uso, con el control de la Dirección de Protección Ambiental de la Secretaría de Ambiente, medida que otorga importantes beneficios ambientales y para la salud pública.

Esta iniciativa se realiza en el marco de la Ley 9146 y su Decreto Reglamentario 1374/2019. En estos últimos años, Mendoza avanzó en el tratamiento integral de este residuo –desde la recolección hasta la disposición final– para contribuir a la prevención de enfermedades y el cuidado del ambiente. Los neumáticos fuera de uso fueron erradicados de reparticiones públicas municipales, provinciales, privados y entes descentralizados.

“Esta es una gestión ambiental decisiva que permite quitar de circulación una enorme cantidad de neumáticos que muchas veces en el medio rural se usan erróneamente para quemas, con todo el daño que eso ocasiona al ambiente. Además, los neumáticos en desuso muchas veces terminan acumulándose en basurales o se transforman en depósitos de agua, lo que genera la proliferación de insectos que transmiten enfermedades peligrosas. Mendoza es la primera provincia del país en dar tratamiento y disposición final al 100% de este residuo”, explicó Humberto Mingorance, secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial. 

Publicidad Omega
YPF 3 2

Hoy en la provincia están habilitados dos operadores para el tratamiento y el reciclado de los neumáticos fuera de uso: Holcim y Ecocuyum. Holcim transforma el neumático en energía, ya que se emplea como fuente de alimentación de los grandes hornos que producen el cemento. Y, por su parte, Ecocuyum –una empresa de Godoy Cruz– efectúa una completa molienda del caucho de los neumáticos. Con este material molido se fabrican baldosas especiales y otros implementos para la vía pública. Se lo usa también como un insumo para alivianar el asfalto.

“Con este coprocesamiento de los neumáticos fuera de uso, por un lado, se aprovecha al máximo el valor energético de los desechos integrándolos al proceso de producción del cemento bajo los más altos estándares ambientales y sin dejar residuos. Y, por otro, el caucho se recicla para elaborar baldosas, pisos especiales o reductores de velocidad, en la primera planta regional de disposición final de neumáticos fuera de uso”, detalló la directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA SUR

Nuestra provincia se convirtió, a través de la Ley 9143, en la primera del país que da tratamiento y disposición final al 100% de este residuo. Esta ley prohíbe acumular neumáticos a cielo abierto, depositar y transportar neumáticos junto a otros residuos sólidos o residuos peligrosos, almacenar neumáticos desechados cerca de depósitos artificiales o naturales de agua, disponer los neumáticos en escombreras o enterrarlos, abandonar neumáticos en espacios públicos y quemar neumáticos a cielo abierto, entre otros.

El coprocesamiento consiste en el aprovechamiento de su valor energético para lograr la total integración al proceso de producción, sin dejar ningún tipo de residuo contaminante. Es una técnica sustentable de gestión de desechos. En el caso de los neumáticos, al estar compuestos por material no biodegradable, permanecen como basura por muchos años y generan serios problemas ambientales y de salud, por lo que deben ser dispuestos de manera responsable, segura y ambientalmente sostenible. Además, su incorrecta disposición contribuye a la proliferación del mosquito y enfermedades asociadas, por lo que se debe evitar su acopio sin control.

Fuente: Prensa Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm

PUBLI MAY 2021 B
RELACIONADAS
Publicidad
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades del señor Tomas Enrique Sepúlveda “Pepe”, que ha fallecido a la edad de 59 años.Se domiciliaba en calle...

Nicolás Leal el malargüino que asumió la gerencia del Observatorio Pierre Auger en Malargüe.

0
El ingeniero Nicolás Leal fue nombrado gerente de sitio del Observatorio Pierre Auger. Con diez años de trayectoria en la institución, lidera ahora la...

Rodrigo Barro: “Del campo al Congreso de Medicina: el esfuerzo te lleva donde nunca...

0
“Yo vengo del campo, del medio de la nada, y sin embargo pude competir de igual a igual con profesionales de hospitales inmensos”. La mañana...
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora María Teresa Narambuena de Reveco que ha fallecido a la edad de 75 años. Se...

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...