lunes, octubre 6, 2025
InicioNOTICIASGUSTAVO MIRAS “HAY QUE REGIONALIZAR LA CUARENTENA”

GUSTAVO MIRAS “HAY QUE REGIONALIZAR LA CUARENTENA”

Los presidentes de las tres cámaras de comercio del sur mendocino se reunieron de manera virtual con el Ministro provincial de Economía y Energía, Enrique Vaquié, para analizar los mecanismos que le permitan a las empresas y comercios hoy cerrados insertarse nuevamente en la vida económica mediante la “cuarentena administrada” que tendrá un nuevo criterio de aplicación desde el próximo lunes en la provincia de Mendoza.

“El ministro hizo una presentación de la situación de Mendoza, el país y el mundo a nivel económico, donde lamentablemente la Argentina está en una situación más delicada que otros países por sus escasas posibilidades de contraer deuda, la presión tributaria que tiene sobre las empresas y un Estado cada vez más grande” expresó Gustavo Miras en diálogo con Ser y hacer de Malargüe.

Seguidamente agregó “luego los presidentes de las cámaras le transmitimos la necesidad de regionalizar la salida de la cuarentena, dándole a los departamentos mayor autonomía. Nosotros como Cámara creemos que hay que regionalizar la cuarentena. En el caso de Malargüe, hay que darle más fuerza a nuestra agricultura, a la ganadería menor, movilizar el turismo a través de protocolos de seguridad y trabajar arduamente con la minería del segundo y tercer grado”.

“Hemos solicitado que Mendoza le dé prioridad a todos los productos y servicios que se pueden desarrollar en la provincia, tratando de comprar lo menos posible afuera. Dijimos, a modo de ejemplo, que hay que incentivar más el consumo de carne caprina o los frutos rojos que en nuestro departamento se pueden sembrar en tantas tierras incultas que tenemos. Volver a desarrollar las huertas y las pasturas en los puestos como hasta hace algunos años. Los productos mineros que tenemos pueden ser una buena opción a la hora de realizar el revestimiento de viviendas, plazas y otras obras públicas y privadas” amplió el dirigente.

Sostuvo que planteó dos temas primordiales que se venían trabajando a nivel oficial antes de la pandemia para Malargüe como lo son sales de potasio y Portezuelo del viento.

“El ministro nos dijo que no se ha dejado de trabajar sobre estos dos temas. Sobre el tema del potasio expresó que pueden haber buenas novedades en el corto plazo y sobre Portezuelo transmitió tranquilidad porque las Letras del tesoro nacional no se reperfilaron en la renegociación de la deuda externa, por lo tanto el llamado a licitación sigue en pie” argumentó Miras.

Por último, expresó “hablamos también de la reapertura del comercio porque no es fácil en un lugar como Malargüe el tema de la compra virtual donde hay mucha gente que no lo puede hacer simplemente por temas de conectividad. Hablamos de la posibilidad de trabajar con las terminaciones de documentos de identidad, por veredas o por calles, disminuir la cantidad de horas de apertura de locales, es decir, planteamos alternativas para que la gente que hoy no tiene, por ejemplo, calzado para sus hijos o indumentaria de invierno lo pueda tener. Hemos visto mucha informalidad en las redes sociales que está atentando contra la fuente de trabajo de cientos de familias que hoy tienen un empleo en blanco. En materia turística creemos que somos el único departamento que puede realizar una experiencia piloto para garantizar buenas prácticas de higiene y salubridad aplicando protocolos de estándares máximos como los que maneja ya la empresa YPF. Esa posibilidad le daría al sector ir ganando experiencia para estar en una buena posición cuando se vuelva a poner en funcionamiento el turismo”.

RELACIONADAS
Publicidad

FARMACIAS DE TURNO

0
Farmacias de turno en la ciudad de Malargüe desde el lunes 6 hasta el domingo 12 de octubre

Milei visitará San Rafael: será parte del almuerzo de las Fuerzas Vivas en su...

0
El presidente Javier Milei participará del tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas el 9 de octubre en San Rafael. La Cámara de Comercio local...

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...