miércoles, septiembre 17, 2025
InicioNOTICIASComenzó vacunación para personal que manipula cadáveres

Comenzó vacunación para personal que manipula cadáveres

En el centro de vacunación que funciona en el Centro de Congreso y Exposiciones de San Rafael se comenzó a vacunar a las personas que manipulan cadáveres. En esta primera etapa se inoculó a ocho personas que pertenecían a una cochería del departamento y se continuará según vayan llegadas los listados enviados por el ministerio.

La medida fue anunciada por la ministra de Salud, Ana María Nadal para todas las personas que manipulan cadáveres. En este grupo se incluye a los trabajadores funerarios que se desempeñan en cementerios, cocherías y crematorios de la provincia.

Con la llegada de vacunas por el Gobierno nacional, la Provincia pudo avanzar con esta actividad declarada como servicio esencial desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

YPF 3 2
CAÑADA COLORADA

¿Quiénes tienen que inscribirse?

Adultos mayores de 60 años: todos los adultos mayores de 60 años de la provincia podrán inscribirse para acceder a la vacunación contra la COVID-19.

Personal de Salud mayor de 30 años que trabaja de forma independiente: en lo que respecta al personal de Salud, la vacunación será para mayores de 30 años y se realizará de forma escalonada. Es importante que los profesionales cuenten con la matrícula actualizada a la hora de la inscripción.

Por su parte, PAMI y OSEP vacunarán a los médicos de cabecera que trabajan en delegaciones y profesionales que realizan internación domiciliaria.

Publicidad Omega
LA RETACERÍA

Personas con factores de riesgo: en esta primera instancia, el registro se encuentra habilitado para las personas incluidas en este grupo que tengan entre 40 y 59 años (inclusive).

Los grupos de riesgo que se están inscribiendo en este momento son: Obesidad – Diabetes – Enfermedad cardiovascular – Enfermedad renal crónica – EPOC – Asma Grave – Fibrosis quística – Cirrosis – Síndrome de Down – VIH– Tuberculosis activa – Discapacidad intelectual y del desarrollo – Enf. oncológica y oncohematológica activa o con 12 meses diagnóstico – Personas en lista espera de trasplante de órganos sólidos – Hipertensión arterial.

Para acceder a la vacunación contra la COVID-19 deberán presentar, sin excepción, foto de certificado firmado y sellado por médico matriculado con vigencia no mayor a los últimos seis meses. En caso de obesidad, el certificado debe acreditar IMC igual o superior a 35 (obesidad tipo II y III). Además de adjuntarlo en la inscripción, el día del turno deben presentar el certificado correspondiente.

Fuente: Prensa Mendoza

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm

Publi 20 05 21 4 1
RELACIONADAS
Publicidad

Hospital Malargüe implementará servicio itinerante para análisis clínicos en la zona rural.

0
El Hospital de Malargüe anunció que, a partir de octubre, comenzará a funcionar un servicio itinerante de laboratorio destinado a las zonas rurales del...

Veteranos:Torneo “Miguel Serrano”

0
Otro triunfo de Volantes Unidos, 6 jugados 6 ganados. Por: Eduardo Julio Castón Disputada la sexta fecha en el campo de juego de la institución...

Se ofrece recompensa millonaria por datos sobre tres ciudadanos desaparecidos.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia provincial dispuso recompensas de hasta $10.500.000 para quienes aporten información que permita localizar a Juan Manuel Martínez Araujo,...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades el fallecimiento de la señora Elvia Rosa Vergara Vda de Vázquez "Guaga" , acaecido a la edad de 96...

Las Leñas anuncia el cierre de la temporada 2025 para el 20 de septiembre

0
El centro de esquí mendocino adelantará su cierre debido a la falta de nevadas en la cordillera de los Andes. La nieve artificial permitió...