miércoles, octubre 8, 2025
InicioNOTICIASComienza vacunación contra COVID para embarazadas de riesgo

Comienza vacunación contra COVID para embarazadas de riesgo

Podrán vacunarse las mujeres mayores de 18 años con alta exposición al COVID-19 y con comorbilidades. Deben asistir con certificado médico, sin turno previo en los lugares establecidos.

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, comenzó la vacunación contra el COVID-19 para embarazados de alto riesgo y alta exposición. En la Provincia desde que comenzó la pandemia ya tuvieron COVID-19 503 embarazadas de las cuales fallecieron siete.

Pueden optar a vacunarse las mujeres mayores de 18 años con las siguientes condiciones: alta exposición al SARS-COV 2 (personal de salud, de fuerzas de seguridad, docentes). Con comorbilidades: hipertensión, diabetes, obesidad con IMC 35 o más, enfermedades respiratorias graves (asma grave, EPOC), cardiopatías, HIV enfermedad renal crónica, trasplantados de órganos sólidos.

Se vacunará por demanda espontanea de 9 a 13 en los lugares establecidos y se debe presentar certificado médico.

CAÑADA COLORADA
Publicidad Omega

Se realizará en los vacunatorios de los hospitales: Lagomaggiore, Carrillo, Paroissien, Scaravelli, Tagarelli, General Las Heras, Arenas Raffo, Perrupato, Malargüe y Enfermeros Argentinos. Polideportivo de Lavalle, Vacunatorios de: Rivadavia, La Paz, San Rafael y Centro de Salud Nº 62 de Junín.

Al respecto la directora de Maternidad de Infancia Mónica Rinaldi explicó que: “Esta acción de inmunización se realiza en el marco que hace unas semanas la Organización Mundial de la Salud y la CONAIN, eliminaron la contraindicación de vacunar a las embarazadas. Y además las sociedades científicas, como el Colegio Americano de las Sociedades de Ginecología y Obstetricia y la Sociedad Argentina de Obstetricia, indicaron vacunar a las embarazadas de alto riesgo con la vacuna contra el COVID-19.  Y que no sean vacunas con virus vivos o virus vivos atenuados.

LA RETACERÍA
Publi 20 05 21 4 1

Rinaldi agregó que la única vacuna que no se utilizará en embarazadas será la de Astrazeneca, porque en la población de embarazadas se han visto complicaciones.

A su vez la profesional destacó: “Las embarazadas deben presentar un certificado de su médico de cabecera y se vacunaran sin turno en los lugares establecidos”.

Fuente: Ministerio de salud de Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm

AVISO FULL
RELACIONADAS
Publicidad

Veteranos x 2.

0
A una fecha de que termine la primera rueda, Volantes Unidos se afirma en el primer lugar. Por Eduardo Julio Castón. En su cancha la...

El Centro Móvil de Información Judicial brindará asesoramiento gratuito en Malargüe.

0
El Poder Judicial de Mendoza, a través de la Secretaría de Información Pública, anunció la llegada del Centro Móvil de Información Judicial a la...

La DGE oficializó un nuevo protocolo contra el bullying en Mendoza

0
La Dirección General de Escuelas aprobó oficialmente la “Guía de Procedimientos ante situaciones de Bullying”, de aplicación obligatoria en todos los establecimientos educativos de...

Jornadas “Mundos Posibles” abordarán las infancias y adolescencias como espacios de transformación

0
El 30 y 31 de octubre de 2025 se realizarán en el Centro de Convenciones Thesaurus las jornadas “Mundos Posibles: Infancias y Adolescencias como...

Daniela Romero revalidó su liderazgo en Malargüe en las elecciones del SUTE 2025

0
Las elecciones del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación se realizaron el 7 de octubre y arrojaron un resultado contundente: el Frente por...