sábado, octubre 4, 2025
InicioNOTICIASBocinas contra el confinamiento

Bocinas contra el confinamiento

Como en el resto del país, en Malargüe hubo bocinas contra el confinamiento ordenado por el Presidente Alberto Fernández, con acuerdo de los gobernadores provinciales.

“Queremos trabajar en libertad”, “impedir el libre tránsito en inconstitucional”, “todo el que trabaja para alimentar a su familia tiene un trabajo esencial” fueron algunas de las consignas que vociferaron los manifestantes mientras diario digital Ser y Hacer de Malargüe obtenía registros fotográficos.

Cabe destacar que en ningún momento detuvieron la marcha de los automóviles, que partieron puntualmente desde plaza General San Martín y recorrieron la principal avenida, primero de norte a sur y luego de sur a norte hasta el punto de partida. La desconcentración fue totalmente pacífica.

Frente a la Comisaría 24 se apostó un móvil cruzado en uno de los carriles laterales de Av. San Martín y se pusieron conos, pero no hubo impedimento al tránsito de los manifestantes.

Cabe destacar que la convocatoria no fue organizada por institución intermedia o política alguna, sino que partió desde las redes sociales.

YPF 3 2
CAÑADA COLORADA

En otras ciudades de Mendoza

En San Rafael hubo desplazamiento de vehículos por Av. Hipólito Irigoyen, prevaleciendo el reclamo por la escasez de vacunas “que provoca muertes y para que dejen trabajar a todos, con los protocolos que ya cumplen. Todos los trabajos son esenciales”.

En la Ciudad de Mendoza un grupo de mendocinos decidió manifestarse en Peatonal Sarmiento y San Martín. Sin embargo, se encontraron con una alteración en el paisaje: un operativo de seguridad que no les permitió inicialmente acercarse a ese punto de encuentro tradicional.

En efecto, una hora antes de las 16, cuando ya la protesta estaba publicitada por las redes sociales, la policía de Mendoza había decidido vallar el acceso a Peatonal y San Martín en cuatro esquinas cercanas: San Martín y Amigorena, Garibaldi y Primitivo de la Reta, Peatonal y 9 de Julio y San Martín y Espejo.

Los uniformados no permitieron el paso no sólo de vehículos, sino también a peatones. Con estas condiciones, unos 200 manifestantes aproximadamente decidieron protestar en las inmediaciones. La mayoría de ellos, jóvenes.

Publicidad Omega
Publi 20 05 21 3

Una de las pancartas más visibles sólo tenía una palabra: «Libertad». Una joven portaba en una mano portaba la bandera y, en la otra, un cartón donde se leía: «A mí me enseñaron por Zoom que la Constitución es la ley máxima». 

Entre los que convocaron, figuró Hugo Laricchia, referente del partido Éxito -que impulsa el denominado Mendoexit-. «Vallado total del KM0 en Mendoza y muchos policías. Daremos vueltas en autos por los alrededores», posteó Laricchia en Twitter y aseguró que la manifestación era «pacífica».

LA RETACERÍA
Publi 20 05 21 4 1

En el resto de país

Un grupo de manifestantes se concentró esta tarde en el Obelisco porteño para protestar contra las nuevas restricciones que decidió el gobierno nacional ante la segunda ola de la pandemia de coronavirus, la escasez de vacunas y la suspensión de las clases presenciales, entre otras demandas políticas e institucionales contra la administración del presidente Alberto Fernández.

La manifestación se replicó en otras grandes ciudades del país como Rosario, Mendoza, Tucumán, Mar del Plata, Bahía Blanca, Córdoba y Bariloche. En la zona de la Plaza de la República, había una cuadra de automóviles frenados sobre la avenida 9 de julio. “Defendamos la República” y “basta de políticos que transan”, eran algunos de los carteles que se podían ver en la protesta.

Publi 20 05 21 1

Detenidos en Rosario

Un centenar de personas se manifestó contra las restricciones en el Monumento a la Bandera en Rosario. La Policía los dispersó con balas de goma

La convocatoria para manifestarse este martes contra las nuevas restricciones que impuso el confinamiento de 9 días, se hizo a lo largo de todo el país, pero se volvió más virulenta en la Ciudad de Rosario. Allí este 25 de mayo un centenar de personas que se identifican como integrantes de «médicos por la verdad” se congregaron alrededor del Monumento a la Bandera, y ante la ruptura de la prohibición de reunirse la policía comenzó a dispersarlos con disparos de balas de goma al aire, ya que los manifestantes se negaban a ponerse barbijos y desconcentrarse.

En los incidentes, hubo al menos una docena de detenidos con empujones incluidos y la repercusión del enfrentamiento con la policía pobló las redes sociales.

Fuente: Diario El Sol, Diario Uno, Infobae.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm

Publi 20 05 21 2
RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...