domingo, octubre 5, 2025
InicioNOTICIASCámaras advierten que “no esenciales” no acatarán nuevas restricciones

Cámaras advierten que “no esenciales” no acatarán nuevas restricciones

En la tarde de este martes 25 de mayo se conoció un comunicado de las cámaras territoriales de la provincia de Mendoza, con la adhesión de las cámaras de comercio de General Alvear, San Rafael, Malargüe, Tunuyán, Lujan de Cuyo y Godoy Cruz, titulado “no a las restricciones de las actividades”.

Desde hace más de un año transitamos una pandemia que implicó consecuencias para todos los ciudadanos, de más está enumerar los padecimientos que la comunidad sufre y la urgencia de que el estado actúe a la altura de las circunstancias y garantice la seguridad económica y la salud de cada argentino.

El sector privado ha brindado su apoyo en cada una de las instancias, renunciando durante meses a su actividad, cerrando sus puertas para prevenir contagios, sacrificando sus ingresos y sosteniendo a duras penas los empleos de miles de familias.

A lo largo del 2020, el cierre de las actividades no esenciales se acató por desconocimiento de la dinámica de la enfermedad, poniendo en juego la sostenibilidad de las empresas y el empleo. Actualmente nos encontramos en una situación similar, pero sin recursos que amortigüen la falta de ingresos, ya que fueron agotados. Sin embargo, hoy conocemos por experiencia, que restringir nuestras actividades no es la solución para reducir los contagios, a la vista está con el aumento de casos en nuestro país, la provincia y el departamento.

No es novedad que nos encontremos ante el grave panorama de colapso del sistema sanitario, lamentablemente el compromiso y el deber del Estado de preparar el sistema de salud a lo largo de los meses de restricciones, la adquisición y distribución de vacunas no fue cumplido por quienes nos gobiernan, por lo que una vez más la única propuesta aparente es prohibir el trabajo a las pymes estigmatizadas bajo el término “no esenciales”.

YPF 3 2
CAÑADA COLORADA

Ante el panorama actual se podría decir que no ha valido la pena el trabajo realizado puertas adentro, el cuidado de los protocolos, la adecuación de infraestructura, disposición, personal, capacitación, comunicación y una innumerable lista de acciones para garantizar la salud de las personas.

Actualmente el compromiso se da en un sólo sentido, desde el pago de las obligaciones (donde no hay consideración alguna en caso de incumplimiento), hasta el sacrificio de nuestros ingresos para preservar la salud, aún sin ser las actividades económicas vectores de propagación de la enfermedad. Mientras tanto, las dos tareas fundamentales a cumplir por el poder político, mejorar el sistema de salud y conseguir las vacunas, no se han cumplido. El sistema está colapsado y sólo se ha conseguido la vacunación completa de apenas el 5% de la población

FERRARA
Publicidad Omega

Por todo lo mencionado exigimos: Que se complete con celeridad la vacunación a toda la población activa, a través de un plan efectivo.

Que se suspendan las medidas que tiendan a perjudicar el sustento económico generado por las pymes, garantizando otras vías de prevención y control efectivo sobre la población, en los ámbitos donde se producen los contagios.

Finalmente, como Instituciones que velamos por los intereses de las empresas y las condiciones que garanticen su crecimiento, comunicamos que a partir del día lunes 31 de mayo, los comercios y servicios considerados por el poder político como “no esenciales”, pero esenciales para quienes dependen de ellos, abrirán sus puertas, con estrictos protocolos sanitarios y con la justa convicción de que no se permitirá en adelante la prohibición de trabajar.

Hoy requerimos el compromiso y apoyo de los intendentes municipales y el gobernador de la provincia de Mendoza para que entendiendo la crítica situación que nos encontramos acompañen el reclamo que todo el sector realiza, defendiendo a aquellos cuyos ingresos dependen del desarrollo de sus actividades.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm

Publi 20 05 21 3
Artículo anterior
Artículo siguiente
RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...