lunes, octubre 6, 2025
InicioNOTICIASMendoza y la Nación elevaron la propuesta de capitalización de IMPSA

Mendoza y la Nación elevaron la propuesta de capitalización de IMPSA

Terminó hoy el proceso de reconversión de la empresa donde se decidió capitalizarla y que sean tanto el Estado nacional como el provincial los accionistas mayoritarios de la compañía.

El Gobernador Rodolfo Suarez; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el director ejecutivo de IMPSA, Juan Carlos Fernández, concretaron la capitalización de la empresa mendocina con 20 millones de dólares.

El encuentro se realizó de forma virtual y convirtió a los estados nacional y provincial en accionistas mayoritarios de la compañía. Se trata de un paso clave para que la empresa pueda recomponer su capital de trabajo y se mantenga a la vanguardia de los desarrollos tecnológicos para la generación de energía.

De esta manera, la Nación incrementará su participación accionaria en 63,7%, mientras que Mendoza se quedó con 21,2% de las acciones. El porcentaje restante (15,1%) permanecerá en manos privadas, correspondiendo 9,8% de las acciones para el fideicomiso de acreedores y 5,3% para el fideicomiso de la familia fundadora.

CAÑADA COLORADA

Luego del encuentro, el Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, destacó lo que representa IMPSA en materia de trabajo “para tantas empresas que giran en su entorno generando empleo indirecto y la importancia que tiene para el país estratégicamente”. Además, aseguró que la firma no solo será “muy buena” para la compañía sino también para “la Argentina”.
De esta manera, puso en valor el trabajo conjunto del Gobierno provincial y nacional “para poner en valor IMPSA en estos tiempos tan difíciles, de tanta grieta”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, comentó: “Es muy importante todo este proceso que hemos iniciado desde hace alrededor de un año. Estamos contentos por poder haber cumplido con lo conversado con Juan Carlos [Fernández] y que IMPSA como empresa estratégica para Mendoza y Argentina pueda seguir trabajando y de haber gestionado esto junto al Gobierno de la Provincia de Mendoza”.

“Quiero confirmar que hemos podido llegar a buen puerto en este proceso difícil de convertir a IMPSA en una empresa estratégica y hacer este relanzamiento. En los próximos días estaremos en Mendoza para recorrer la empresa y conocer a todas las autoridades y formalizar esta nueva etapa. El Presidente Fernández ya me dio su palabra para conocer de cerca su cadena de valor”, agregó Kulfas.

Publicidad Omega

Finalmente, el funcionario nacional destacó: “IMPSA es una empresa estratégica para el desarrollo nacional. Debemos trabajar para que con profesionalismo podamos volver a colocar a IMPSA en los principales mercados del mundo. Industria es investigación, desarrollo, tecnología y trabajo. Industria es un desarrollo nacional posible con justicia social. Industria es IMPSA. Hoy es un día feliz para este ministerio. El país recupera las capacidades productivas de IMPSA y comienza una etapa que esperemos nos permita ofrecerle al mundo trabajo argentino con alto valor agregado”.

Además, Antonio Caló, representante de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), comentó: “La empresa IMPSA es emblemática, de allí salieron grandes dirigentes metalúrgicos y que nuevamente se ponga en marcha da la señal de cuando se trabaja en conjunto, más allá de los colores políticos. Yo he recorrido IMPSA en varias oportunidades y quiero volver a hacerlo para saludar personalmente a todos los trabajadores”.

PUBL 31 DE MAYO 1

Los beneficios que tendrá IMPSA con esta capitalización

La capitalización le permitirá a IMPSA consolidar su operación en Argentina y al mismo tiempo volver a competir en los mercados que lideró durante décadas, como Asia, Europa, África, y América, lo que ayudará a generar las divisas que la economía argentina necesita.

En este sentido, el ministro de Economía y Energía de Mendoza, Enrique Vaquié, dijo luego de la firma: “Esto es algo que teníamos listo hace 45 días en Mendoza pero que el Gobierno nacional pudo terminar recién ahora. Solo resta esperar a la nueva asamblea para que formalmente participemos en la conducción de la empresa”.

“Esto para Mendoza es importante, ya que todos van a poder conservar su trabajo y va a poder seguir trabajando en el ámbito de la metalmecánica con la tecnología e innovación que caracteriza a IMPSA”, agregó Vaquié.

LA RETACERÍA

Finalmente, el ministro comentó cómo sigue el proceso de ahora en adelante y explicó: “Ahora el Gobierno nacional debe conseguirle trabajo a IMPSA para que siga funcionando con diversos proyectos. También necesita créditos y avales para competir fuera del país y la señal es buena. En los próximos, días el Presidente Fernández vendría a poner en función a las nuevas autoridades capitalizadas y allí se dará una nueva reunión de trabajo para avanzar”.

El director ejecutivo de IMPSA, Juan Carlos Fernández, señaló: “Hoy es un día muy particular para IMPSA. Hemos sido muy afortunados en tener un gobierno provincial y nacional que supieron entender la importancia estratégica que tiene la compañía, sobre todo por las exportaciones de tecnología que hacemos con pymes y gente de esta provincia”.

“Gracias al trabajo de tres equipos durante un año, hoy IMPSA puede verse en el largo plazo con continuidad hacia el mundo y creemos que vamos a poder dar trabajo a nivel local y nacional”, agregó el directivo.

Publi 20 05 21 1

Sobre el plan de trabajo de la empresa IMPSA, Fernández destacó: “Nunca paró, hoy estamos remplazando turbinas para Yacyretá, estamos construyendo un reactor nuclear, tenemos proyectos para YPF también y estamos saliendo a competir al mundo con lactaciones en EEUU, Asia y Brasil y vemos que IMPSA vuelve a posicionarse en el mundo”.

Los proyectos de IMPSA

Para este año, IMPSA tiene previsto competir para llevar a cabo proyectos en Latinoamérica, Estados Unidos, India y el Sudeste de Asia.
“Con esta capitalización completamos el Plan de Recomposición de la Estructura de Capital que lanzamos el año pasado y que le permite a IMPSA posicionarse con sus productos nuevamente en los principales mercados del mundo, exportando tecnología de alto nivel. Agradecemos al Gobierno nacional y al Gobierno de la provincia de Mendoza por el gran apoyo que nos han brindado para concretar este importante objetivo para Argentina, Mendoza, la compañía, sus trabajadores y las pymes que trabajan con ella”, afirmó Juan Carlos Fernández.

Publi 20 05 21 2

IMPSA hoy en Argentina y el mundo

IMPSA es el resultado de más de 100 años de trabajo y esfuerzo en una Argentina industrial, que genera valor agregado, exporta 85% de su producción y emplea de manera directa a 720 personas y a más de 100 pymes nacionales. Su desarrollo tecnológico es reconocido a nivel mundial, siendo la única empresa en América y una de las cuatro de Occidente con tecnología para diseñar y producir equipamiento para grandes centrales hidroeléctricas. Lleva diseñadas y fabricadas más de 200 turbinas, las cuales hoy en día producen energía en 40 países.

Actualmente, trabaja, desde su Centro de Desarrollo Tecnológico ubicado en Mendoza, en el diseño y la fabricación de las nuevas turbinas de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, en los aerogeneradores del Parque Arauco (La Rioja), en los equipamientos para la Central Hidroeléctrica El Tambolar (San Juan), en los equipamientos para YPF y en la fabricación del primer reactor nuclear argentino para generación de energía, CAREM (Central Argentina de Elementos Modulares) , entre los principales proyectos.

Asimismo, se presentó a la licitación para construir la represa Portezuelo del Viento e incluyó en su oferta subcontratos a empresas de Mendoza por el 50% del monto de su provisión, que de otra manera no podrían participar por falta de garantías y referencias.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm

YPF 3 2
RELACIONADAS
Publicidad

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...
Juez Vial Dr. Juan Manuel Negro

Dr. Juan Manuel Negro: “Respetar las normas es respetar la vida del otro”

0
En el marco del Día de la Educación Vial, celebrado ayer 5 de octubre, conversamos con el juez vial de Malargüe, Dr. Juan Manuel...