domingo, octubre 5, 2025
InicioNOTICIASEl municipio busca implementar tratamiento ambulatorio de Covid-19

El municipio busca implementar tratamiento ambulatorio de Covid-19

 “Junto a la doctora Alicia Armonía, estoy decidiendo enviar un proyecto al Concejo Deliberante para poder pedir autorización para adquirir los insumos y el equipamiento necesario a fin de poder utilizar un protocolo de tratamiento ambulatorio, para paliar la situación contra el Covid-19” sostuvo el intendente Juan Manuel Ojeda.

“No tendríamos el uso del tratamiento dentro de las instituciones hospitalarias, sino que el municipio se haría cargo de todo el plan ambulatorio que se pudiera llegar a generar. Eso implica que tenemos que desembolsar recursos, yo no tengo declarada la emergencia financiera para este año, con lo cual no podemos adquirir los insumos que en materia de salud se requieren y se necesitan de forma directa” dijo el Jefe comunal.

Cuando se le consultó el por qué tomó en cuenta la propuesta de la Dra. Armonía, crítica de quienes se han pronunciado a favor de buscar equilibrio entre salud y economía, respondió “esto también tiene que ver con una cuestión de vecino. Creo que en esto tenemos que esta, todo el pueblo unido. Y como todos saben, siempre hay discusiones. En esto creo que tenemos que intervenir todos. Y creo que el mejor camino es que nosotros, como poder Ejecutivo, al haber escuchado las distintas alternativas éticas, e incluso el apoyo de algunos profesionales, también que han acompañado este protocolo. Mi intención como intendente es llevar un granito más de arena de esperanza, dentro de la gran crisis que tenemos”

“Esto va al Concejo Deliberante y lo deberá tratar en los próximos días. Estamos viendo que es una cuestión de necesidad y urgencia” puntualizó el intendente.

Cabe destacar que la propuesta no tiene una solicitud especifica en materia de dinero. Al respeto Ojeda dijo “vamos a invertir lo que sea necesario, de acuerdo a la demanda que requiera el sistema sanitario. Porque, como ustedes verán, vamos trabajando en la medida que se apareciendo la crisis. Lo bueno es que creo que acá, en Malargüe, estamos poniendo la institución, estamos poniendo la oportunidad de llevar una nueva alternativa. Y, como siempre digo, en este caso, luego de escuchar a la doctora Alicia Armonía y demás profesionales también, me parece que es razonable y tenemos que intentar dar esa solución”.

YPF 3 2
Publicidad Omega

Palabras de la Dra. Armonía

“Es un protocolo o un plan de contingencia para hacer un tratamiento de profilaxis, tratamiento ambulatorio, para toda la gente de Malargüe. Es una alternativa de realizar un tratamiento con drogas que están en estudio todavía, y no por eso dejan de ser buenas drogas para realizar un tratamiento efectivo” expresó la médica pediatra Alicia Armonía.

Entre esas drogas mencionó a la Ivermectina, un antiparasitario que tiene un efecto inhibidor sobre el Covid, según ella “porque inhibe el receptor que hace instalar el virus en el organismo. Entonces esto es un protocolo para incluirlo dentro del tratamiento, junto con los otros fármacos. La ivermectina es un medicamento que está, como medicamento básico, dentro de la organización mundial de la salud. Es un medicamento económico y de fácil adquisición”.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA SUR

Por otro lado mencionó al spray nasal, este evita el ingreso del virus a la vía respiratoria y el desarrollo del proceso de infección. El tratamiento se aplica antes de desarrollar la enfermedad y, según la doctora, debe estar dirigido a personal de salud, pacientes con factores de riesgo, convivientes con personas con covid o cuidadores de pacientes con coronavirus. Además, de acuerdo al criterio médico pueden incluirse otros medicamentos.

Con respecto a si este tratamiento tiene alguna contraindicación, Armonía respondió que “está todo en estudio y, además, avalado por el protocolo del Hospital Español del Sur Mendocino.

Destacó nuevamente que la ivermectina se utiliza en todas las etapas de la enfermedad de Covid.

Publi 20 05 21 1

Luego hizo referencia al ibuprofeno inhalado, el cual se está utilizando con muy buenos resultados en el país.

“Es simple de usar, como una nebulización, que debe utilizarse en forma rápida cuando el paciente comienza a tener síntomas respiratorios” dijo la profesional. 

Se puede hacer de forma domiciliaria o bien, adecuar un lugar para que los pacientes contagiados y con síntomas respiratorios puedan realizarse estas nebulizaciones.

PUBL 31 05 21

La Dra. Armonía añadió que el registro de todos estos protocolos está claramente detallado. Se establecen los datos de los pacientes y se lleva un control sanitario para medir los parámetros de las condiciones de los pacientes.

Para finalizar, la doctora explicó que una vez que el Honorable Concejo Deliberante apruebe el proyecto, la idea es tener un medio móvil para hacer el tratamiento de forma domiciliaria al paciente con contagio positivo, acompañado con personal de salud preparado para realizar los tratamientos.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZ

Publi 20 05 21 3
RELACIONADAS
Publicidad

Centros de estudiantes: espacios clave para la participación democrática en las escuelas

0
Los centros de estudiantes son órganos democráticos de representación que permiten a los jóvenes expresar sus inquietudes, defender derechos y organizar actividades. En Malargüe,...

Judocas de Malargüe brillaron en el Torneo Regional

0
Próximamente, cinco deportistas locales participarán del Torneo Argentino Clausura en San Juan. Por Eduardo Julio Castón. Respecto del Certamen Regional, tuvo lugar en Villa Hipódromo,...

Convocan personal temporario para Áreas Naturales Protegidas, Manejo del Fuego y Náutica

0
El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza abrió la convocatoria pública para contratar personal temporario en Áreas Naturales Protegidas, el Plan Provincial de...

La Bicicleteada Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

0
El sábado 18 de octubre se realizará la tercera edición de la Bicicleteada Rosa. La actividad, organizada por Flavia San Martín y un grupo...

Vuelve Veteranos x 2

0
Volantes Unidos reanuda con la disputa de la 8va fecha. En Vialidad programaron la 9na. Por Eduardo Julio Castón Este sábado, a partir de las 12,...