domingo, noviembre 23, 2025
InicioNOTICIASEl Presidente de la Nación visitó Mendoza

El Presidente de la Nación visitó Mendoza

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández; el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; el ministro del Interior, Wado de Pedro; el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, visitaron la provincia de Mendoza para participar del acto de capitalización de la empresa IMPSA. Los funcionarios fueron recibidos por el gobernador Rodolfo Suárez.

También fueron de la partida el director ejecutivo de IMPSA, Juan Carlos Fernández; la gerente de aprovisionamiento de IMPSA, Paula Vera; la subsecretaria de Economía del Conocimiento de la Nación, María Apólito, y el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló.

Por parte del Gobierno provincial llegaron el vicegobernador de la Provincia, Mario Abed; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; los ministros de Economía y Energía, Enrique Vaquié; de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri; de Gobierno, Justicia y Trabajo, Víctor Ibáñez, y de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal. Además, asistieron intendentes y legisladores nacionales por Mendoza.

Esta inversión convierte en accionistas mayoritarios de la compañía tanto al Estado provincial como al nacional. Este paso es clave para que la empresa pueda recomponer su capital de trabajo y se mantenga a la vanguardia de los desarrollos tecnológicos para la generación de energía.

CAÑADA COLORADA
Publicidad Omega

Un trabajo conjunto entre Nación y Mendoza

En el acto de capitalización y luego de la recorrida por las instalaciones, el Gobernador Rodolfo Suarez tomó la palabra y dijo: “Es un gusto dar la bienvenida al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en Mendoza, y al colega de La Rioja, Ricardo Quintela, y a todo el gabinete nacional y provincial, además de intendentes, legisladores y empresarios, además de mendocinos en general”.

“Nos reunimos para capitalizar una empresa mendocina, que es un trabajo que hemos llevado adelante con el Gobierno nacional y la empresa y que lo hicimos rápidamente. No hubo grandes discusiones, porque cuando el sentido común prima y se apoya a una empresa como IMPSA, que genera empleo genuino, nos pusimos rápidamente de acuerdo”, señaló el Gobernador.

Asimismo, Suarez agregó: “Creo que con estas acciones que hemos llevado adelante y en el contexto que lo estamos haciendo de pandemia, los que estamos hoy aquí damos un gesto de empatía, no solo con el ciudadano común sino con el sector empresario y emprendedor. En los temas estratégicos nos podemos poner de acuerdo y trabajar en forma conjunta. En nombre de los mendocinos va mi agradecimiento a todos los que lo hicieron posible”.

LA RETACERÍA

“Agradezco a los ministros nacionales, porque para que la Provincia pueda estar presente hoy aquí, tenemos el apoyo de la Nación, se hizo un gran esfuerzo para que esto se haga posible financieramente”, destacó el jefe del Ejecutivo provincial.

Sobre la importancia de esta capitalización, Suarez comentó: “Estas acciones reivindican a una empresa icónica y el espíritu mendocino de emprender, de una tierra difícil llena de desierto, con espíritu innovador de tantos que llegaron hasta aquí para emprender, y significa rescatar una empresa global. Nosotros tenemos el compromiso en ayudar a ganar mercados internacionales además de darles trabajo local. Eso es lo que queremos acompañar desde la Provincia”.

Publi 20 05 21 3

Pablo Magistocchi es el director de IMPSA por el Gobierno provincial

En referencia a las firmas que se realizaron en el acto, Rodolfo Suarez dijo: “En estos convenios que hemos firmado vamos a transferir las acciones de IMPSA a Emesa, que es una empresa mendocina estratégica e innovadora para que se trabaje en conjunto con toda la cartera de proyectos que tiene Emesa en la provincia. Lo queremos hacer de la mejor manera e IMPSA tiene que seguir funcionando en Mendoza”.

Además, el Gobernador anunció quièn representará al Gobierno en la empresa y dijo: “La infraestructura que recorremos nos sorprende y enorgullece y queremos aportar el valor del factor humano y la capacitación que hay aquí en IMPSA, que es extraordinario. Desde el Gobierno queremos aportar en el convenio y vamos a nombrar un director y un síndico, Pablo Magistocchi, que es el presidente de Emesa y que se formó aquí en IMPSA. Será el director por el Gobierno. Este es el aporte humano que hacemos en esta etapa que se inicia, porque el desafío que se viene es generar trabajo en la Argentina y el mundo”.

Para finalizar, Suarez dijo: “Sabemos el daño que producen las grietas en los ciudadanos y hoy demostramos que, si trabajamos juntos, lo hacemos por el bien de la gente y esto es lo que demanda este momento histórico que está viviendo el país. Los invoco a seguir trabajando juntos”.

PUBL 31 DE MAYO 1

La capitalización de IMPSA es un esfuerzo conjunto

Acto seguido tomó la palabra el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y afirmó: “IMPSA llegó con un problema muy serio, porque la realidad es que estaba en jaque aquella empresa que había desarrollado una tecnología increíble que a mí me había impresionado veinte años antes y que, repentinamente, había entrado en una crisis muy profunda. Y la disyuntiva era cómo salvarla”.

“Piensen en IMPSA como el país: altamente endeudado, con tasas del 9,5% que había que pagar. Para poder encontrar una solución había que bajar esa tasa. También había que conseguir una espera de los acreedores, a quienes además había que pedirles una quita. Que IMPSA hoy esté aquí de pie es el esfuerzo conjunto de todo eso: de quienes cedieron como acreedores, de los que apoyaron, como el Gobierno de Mendoza y el nacional, para que esta empresa se mantenga en pie y vuelva a funcionar. Y también la fortaleza de quienes tuvieron que asumir el desafío de salir a plantearles la cruda realidad a los acreedores”, agregó el presidente de todos los argentinos.

Sobre la envergadura de esta inversión, Fernández aclaró: “Como bien dijo el Gobernador, que hoy IMPSA se mantenga en pie y emprendiendo una nueva etapa es el resultado del esfuerzo de toda la Argentina, porque el dinero que se invierte desde el Estado nacional es dinero de todo el país apostando a una empresa que se desarrolló en Mendoza donde hay 720 trabajadores mendocinos, pero que queremos que vuelva a tener los 1.300 trabajadores que alguna vez tuvo”.

Luego, el Gobernador Suarez le entregó un presente que caracteriza a Mendoza y se trata de un vino de alta gama de la bodega Vistalba corte A para que se lleve a Buenos Aires de recuerdo por su paso por la provincia.

Publi 20 05 21 1

Firma de convenios y anuncios

Durante el acto se firmaron cuatro convenios entre los estados nacional y provincial. El primero es un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para el desarrollo conjunto de iniciativas orientadas a la cooperación y transferencia de tecnología de forma consistente con las políticas de desarrollo productivo del Gobierno nacional.

El segundo convenio es acerca de una cooperación de IMPSA con el Instituto de Investigaciones Aplicadas (INVAP) para la ejecución en conjunto de proyectos entre ambas empresas para el desarrollo y la implementación de trabajos que sean una asociación estratégica para el sector industrial, productivo y energético debido al alto conocimiento en tecnología que tienen ambos actores.

Se firmó además un Convenio de Colaboración y Asistencia con Tandanor para la colaboración recíproca y participación conjunta en iniciativas, proyectos y/o acciones para atender el cumplimiento en sus misiones y objetivos, prestándose a tal fin mutua colaboración en lo relativo a conocimientos técnicos, recursos humanos, materiales y servicios.

Finalmente, el convenio de Cooperación con Dioxitek se rubricó para la ejecución de proyectos entre ambas empresas, para el desarrollo e implementación de trabajos que permitan una asociación estratégica del sector industrial, productivo y energético empresarial del Sector Nuclear Argentino.

PUBL 31 05 21

Esta capitalización no tiene costo fiscal para Mendoza

Tal como lo adelantó el Gobernador Rodolfo Suarez a principios de esta semana, la inversión que hace el Estado en IMPSA es de $453 millones y el dinero proviene de fondos nacionales, lo cual no tiene costo fiscal para la Provincia. En los próximos días se depositarán $200 millones y $243 millones restantes se harán en 24 cuotas. “Eso lo acordamos en un primer momento, lo que Mendoza ponga en IMPSA es asistencia de la Nación”, dijo el jefe del ejecutivo provincial.

El Estado nacional inyectará un total de $ 1.362.900.000 pesos al capital de IMPSA, por lo que su participación accionaria pasa a ser del 63,7%, mientras que el Estado provincial aportará $ 454.300.000 pesos, quedándose así con el 21,2% de las acciones. El porcentaje restante (15,1%), permanecerá en manos privadas, correspondiendo un 9,8% de las acciones al fideicomiso de acreedores y otro 5,3% para el fideicomiso de la familia fundadora.

Fuente: Prensa Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZ

AVISO FULL
RELACIONADAS
Publicidad
AVISO FÚNEBRE

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora María Teresa Narambuena de Reveco que ha fallecido a la edad de 75 años. Se...

Cornejo obtuvo Presupuesto 2026 con amplio respaldo y observaciones desde Malargüe.

0
El Senado aprobó el Presupuesto 2026 con apoyo del oficialismo y parte de la oposición. La diputada Jimena Cogo presentó un análisis con observaciones...

Futbol de Veteranos x2

0
Hoy y el lunes por el feriado nacional hay partidos. Los organizadores quieren finalizar antes de las fiestas de fin de año. Por Eduardo...

Organismos internacionales ponen la mira en el uranio sin remediación ambiental completa.

0
La misión del OIEA evaluó el ciclo de producción de uranio en Argentina y destacó el potencial del sur mendocino. Malargüe quedó nuevamente en...

Fútbol Regional Amateur: Vialidad Nacional le ganó 2-1 a Villa Atuel.

0
Fue por la quinta fecha segunda de las revanchas. Por Eduardo Julio Castón Partido de trámite muy discreto, muchas infracciones y un árbitro, Ángel Polanco, de...