domingo, octubre 5, 2025
InicioSOCIEDADMisas y caravana de Corpus Christi

Misas y caravana de Corpus Christi

Mañana, domingo 6 de junio, es el día Corpus Christi y las parroquias de Malargüe dieron a conocer el programa de Misas y el reemplazo de la tradicional procesión por una caravana en vehículos, sin la posibilidad de descenso de los mismos, en adhesión a las medidas sanitarias actualmente vigentes.

Horarios de Misas domingo 6 de junio

Parroquia Ntra. Señora del Rosario 09:00, 11:00, 15:00 y 19:00.

Parroquia del Carmen 10:30 y 19:00

Parroquia San Cayetano 09:00, 10:30 y 18:00

Misioneras de la Caridad a las 10:30.

CAÑADA COLORADA
Publicidad Omega

A las 16:00 tendrá lugar la caravana en honor de Cristo Eucaristía, que partirá desde parroquia Ntra. Sra. del Rosario, en calle Uriburu e Inalicán.

Para la caravana se ha solicitado que los vehículos estén decorados para la ocasión. En tanto, que para las Misas se solicita respetar los protocolos vigentes: 50 % de fieles presentes, de acuerdo a la capacidad de los templos; distanciamiento social, higiene de manos al ingreso del templo con alcohol en gel y uso permanente de barbijos o tapabocas.

LA RETACERÍA SUR
Publi 20 05 21 1

Qué es Corpus Christi

El significado del Corpus Christi (traducción del latín: Cuerpo de Cristo), también conocido como Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo o como Corpus Domini (equivalente a Cuerpo del Señor) se destina a celebrar la Eucaristía. La celebración se lleva a cabo el jueves que le sigue al octavo domingo después del Domingo de Resurrección. La Iglesia argentina traslada la solemnidad al domingo posterior a ese jueves

Los orígenes de su celebración festiva se remontan hacia el siglo XIII, momento en que la monja agustiniana Juliana de Lieja comienza a realizar enérgicas peticiones para la celebración del Corpus Christi. Juliana de Lieja afirmaba que, desde su juventud, Dios la habría instruido para que un día ella pudiera establecer la festividad del Cuerpo de Dios, solicitando entonces a numerosas personalidades de la iglesia, hasta llegar al Papa Urbano IV.

Como en aquellos tiempos los obispos podían ordenar fiestas en sus diócesis el obispo Robert de Thorete ordenó la celebración del Corpus Christi en el año 1246 para que se celebrara cada año subsiguiente. Años después Robert de Thorete y la monja Juliana de Lieja murieron, pero la celebración siguió siendo festejada por los habitantes de diversas ciudades.

PUBL 31 05 21

Hacia 1263 el Papa Urbano IV comienza a investigar los reclamos del llamado Milagro Eucarístico de Bolsena, en el cual una hostia consagrada comenzó a sangrar. Un año después el Papa publicó una bula (Transiturus Corpus Christi) en la que se realizó una fiesta en todo el rito latino. Desde aquel momento se comenzó a festejar el Corpus Christi de manera formal, cambiando las fechas según los países y regiones.

Tiene como principal objetivo recordar el cuerpo y la sangre de Cristo a través del Santísimo Sacramento.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm

AVISO FULL
RELACIONADAS
Publicidad

Detienen a un hombre armado tras amenazar a una familia en Malargüe.

0
Un hombre de 48 años fue detenido en la zona de calles La Valenciana y Campanario, luego de amenazar a una familia y portar...

LIFAM: concluye la primera ronda del Clausura 2025

0
La Liga Independiente de Fútbol Amateur Malargüe define este domingo los cruces de cuartos de final del Torneo Clausura 2025, con partidos claves en...

Pedido de paradero: la Policía solicita ayuda para ubicar a un vecino de Malargüe.

0
La Comisaría 24° de Malargüe solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Jesús López, de 38 años. Según detallaron...

La Payunia de Malargüe cautiva al mundo con las fotos del astrofotógrafo Lucas D’Ortone

0
El astrofotógrafo Lucas D’Ortone retrató La Payunia en Malargüe y sus imágenes sorprendieron al mundo. La periodista Lourdes Díaz, del diario digital 0223, compartió un...

En la última pelea de la noche ganó el malargüino Jeremías López.

0
Por Eduardo Julio Castón El malargüino Jeremías López se consagró campeón mendocino en la categoría cadetes 60 kilos tras una gran actuación en una noche...