Con la presencia del vicegobernador, Mario Abed, y del Ministro de Economía, Enrique Vaquié, esta tarde será presentado en Malargüe el programa “Mendoza activa 2”, que incentiva la inversión privada para reactivar la economía.
La actividad se desarrollará a las 19:00, en la sede de la Cámara de comercio y actividades afines de Malargüe, Cmte. Rodriguez este 79.
“La invitación es tanto para comerciantes, empresarios, emprendedores e incluso empleados estatales y privados” indicaron desde la entidad intermedia al hacer extensiva la invitación a la comunidad malargüina.


Qué es Mendoza activa 2
Entre los objetivos principales, como ocurrió en Mendoza Activa 1, se mantiene la generación genuina de empleo.
Mendoza Activa 1 comenzó a implementarse a mediados de 2020 como respuesta a una crisis social, económica y sanitaria sin precedentes en el mundo. El programa incluyó construcción, comercio, agricultura e industria.
En esta segunda ronda, el proyecto del gobierno de Rodolfo Suárez incluye a más sectores que podrán inscribirse y obtener devoluciones de hasta el 45% en ANR, billeteras virtuales y financiamiento. Es decir, que al 40% de devolución de la primera etapa podrá sumarse 5%, siempre y cuando genere empleo en blanco, realice innovaciones tecnológicas o contribuir a aumentar el volumen de las exportaciones.


El personal docente, por ejemplo, tendrá esa devolución si necesita comprar una computadora o notebook.
También se incluirán proyectos de eficiencia energética, construcciones llave en mano, viviendas rurales, complejos habitacionales, urbanizaciones de barrios hechos por sindicatos, cooperativas o asociaciones vecinales, renovación de vehículos de transporte escolar, instalación de empresas en parques industriales, servicios turísticos y producciones audiovisuales.
Así, de abarcar 8 sectores incluyendo hidrocarburos llegará a 21 sectores, e incorporará inversiones que se instalen en Mendoza, pero provengan de afuera de la provincia.

Ayuda extra de 5%
Esta etapa de Mendoza Activa sumará el subsidio de las tasas de financiamiento de cualquier banco que elija el interesado.
El objetivo es dar fuerte impulso a las exportaciones y a las nuevas tecnologías, pensando en la provincia después de la pandemia y en la diversificación de la matriz productiva con creación de trabajo genuino.

Enlazados: más oportunidades de empleo
La segunda etapa del programa Enlace, que ha permitido a cientos de mendocinos acceder a un empleo gracias a la colaboración conjunta del Gobierno y las empresas radicadas en Mendoza, se llamará Enlazados y la Provincia aportará $ 1.000 millones para abonar el salario mínimo, vital y móvil durante siete meses de los trabajadores que sean contratados por pymes y empresas locales.
Como ocurrió en la primera etapa de Enlace, el Estado hará de intermediario entre las empresas, comercios y pymes que necesiten personal y quienes se inscriban para acceder a un puesto laboral, además de ayudar a las emprendedores en esta difícil etapa marcada por la pandemia.

Enlazados no tiene límite de edad y permitirá a cientos de mendocinos acceder a un trabajo en el sector privado con la ayuda del Gobierno.
En estos dos programas, la Provincia invertirá 13 mil millones de pesos, que luego vuelven al Estado por la reactivación de la producción. De hecho, durante 2020-2021 Mendoza Activa invirtió 4 mil millones de pesos, pero logró 17 mil millones en inversiones en menos de un año.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir:https://chat.whatsapp.com/CJsaeZw7ud4ChVZNcLqzZm
