miércoles, septiembre 17, 2025
InicioNOTICIASAconsejan no utilizar las hornallas ni el horno para calefaccionarse

Aconsejan no utilizar las hornallas ni el horno para calefaccionarse

Ante las bajas temperaturas que se están registrando en todo el territorio provincial, la Dirección de Defensa Civil recuerda a la población extremar los cuidados con la calefacción para evitar la intoxicación con monóxido de carbono (CO).

Entre las medidas de prevención, los especialistas aconsejan no utilizar las hornallas y ni el horno para calefaccionarse.

También es fundamental que un gasista matriculado verifique artefactos e instalaciones y limpie los calefones.

El monóxido de carbono puede producirse cuando el gas (natural o de garrafa), el querosene, leña, alcohol o cualquier sustancia orgánica se quema de forma incompleta. 

Entre las señales que pueden hacer sospechar la presencia del CO en el ambiente, están: la llama es de color amarillo o naranja en lugar de azul normal. Esto es producto del carbono libre en estado de incandescencia, así como la aparición de manchas, suciedad o decoloración de los artefactos, en sus conductos de evacuación o alrededor de ellos.

Por este motivo, siempre hay que mantener ventilados los ambientes de la vivienda y apagar la estufa o artefactos antes de ir a dormir.

Las personas que presenten algún síntoma de intoxicación deben llamar al 911 y asistir al centro asistencial más cercano.

YPF 3 2
LA RETACERÍA

Causas que generan el monóxido de carbono (CO)

Insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión.

Instalación de artefactos en lugares inadecuados.

Mal estado de los conductos de evacuación de los gases de la combustión, desacoplados, deteriorados o mal instalados.

Quemador de gas con la entrada de aire primario reducida.

Acumulación de hollín u otro material en el quemador.

Publicidad Omega
LA RETACERÍA

¿Qué hacer frente a una intoxicación?

Ante la sospecha de intoxicación por monóxido de carbono, retire a los afectados del ambiente contaminado hasta un lugar donde puedan respirar aire limpio y fresco, además de llamar al médico de inmediato.

Si es posible, procure abrir puertas y ventanas, así como apagar la fuente emisora de monóxido de carbono.

Fuente: Prensa Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

PUBL 31 DE MAYO 1
RELACIONADAS
Publicidad

Hospital Malargüe implementará servicio itinerante para análisis clínicos en la zona rural.

0
El Hospital de Malargüe anunció que, a partir de octubre, comenzará a funcionar un servicio itinerante de laboratorio destinado a las zonas rurales del...

Veteranos:Torneo “Miguel Serrano”

0
Otro triunfo de Volantes Unidos, 6 jugados 6 ganados. Por: Eduardo Julio Castón Disputada la sexta fecha en el campo de juego de la institución...

Se ofrece recompensa millonaria por datos sobre tres ciudadanos desaparecidos.

0
El Ministerio de Seguridad y Justicia provincial dispuso recompensas de hasta $10.500.000 para quienes aporten información que permita localizar a Juan Manuel Martínez Araujo,...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades el fallecimiento de la señora Elvia Rosa Vergara Vda de Vázquez "Guaga" , acaecido a la edad de 96...

Las Leñas anuncia el cierre de la temporada 2025 para el 20 de septiembre

0
El centro de esquí mendocino adelantará su cierre debido a la falta de nevadas en la cordillera de los Andes. La nieve artificial permitió...