sábado, noviembre 15, 2025
InicioNOTICIASAconsejan no utilizar las hornallas ni el horno para calefaccionarse

Aconsejan no utilizar las hornallas ni el horno para calefaccionarse

Ante las bajas temperaturas que se están registrando en todo el territorio provincial, la Dirección de Defensa Civil recuerda a la población extremar los cuidados con la calefacción para evitar la intoxicación con monóxido de carbono (CO).

Entre las medidas de prevención, los especialistas aconsejan no utilizar las hornallas y ni el horno para calefaccionarse.

También es fundamental que un gasista matriculado verifique artefactos e instalaciones y limpie los calefones.

El monóxido de carbono puede producirse cuando el gas (natural o de garrafa), el querosene, leña, alcohol o cualquier sustancia orgánica se quema de forma incompleta. 

Entre las señales que pueden hacer sospechar la presencia del CO en el ambiente, están: la llama es de color amarillo o naranja en lugar de azul normal. Esto es producto del carbono libre en estado de incandescencia, así como la aparición de manchas, suciedad o decoloración de los artefactos, en sus conductos de evacuación o alrededor de ellos.

Por este motivo, siempre hay que mantener ventilados los ambientes de la vivienda y apagar la estufa o artefactos antes de ir a dormir.

Las personas que presenten algún síntoma de intoxicación deben llamar al 911 y asistir al centro asistencial más cercano.

YPF 3 2
LA RETACERÍA

Causas que generan el monóxido de carbono (CO)

Insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión.

Instalación de artefactos en lugares inadecuados.

Mal estado de los conductos de evacuación de los gases de la combustión, desacoplados, deteriorados o mal instalados.

Quemador de gas con la entrada de aire primario reducida.

Acumulación de hollín u otro material en el quemador.

Publicidad Omega
LA RETACERÍA

¿Qué hacer frente a una intoxicación?

Ante la sospecha de intoxicación por monóxido de carbono, retire a los afectados del ambiente contaminado hasta un lugar donde puedan respirar aire limpio y fresco, además de llamar al médico de inmediato.

Si es posible, procure abrir puertas y ventanas, así como apagar la fuente emisora de monóxido de carbono.

Fuente: Prensa Mendoza.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

PUBL 31 DE MAYO 1
RELACIONADAS
Publicidad

Desfile por el 75° Aniversario de Malargüe: confirman el orden oficial y horarios

0
La Municipalidad de Malargüe difundió el orden del desfile cívico, escolar e institucional que se realizará el día de mañana, 16 de noviembre, desde...

Malargüe conmemoró el Día Mundial de la Diabetes con controles y actividades educativas.

0
ADMET realizó actividades en la plaza principal junto al Hospital y el Área Sanitaria Malargüe. Hubo controles, asesoramiento y acciones de sensibilización para vecinos. La...

Fin de semana de celebración por los 75 años de Malargüe: música, tradición, cine,...

0
Una agenda llena de propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia. Malargüe vive un fin de semana muy especial: el departamento celebra su 75.º...

Mendoza suma ahorro histórico con medicamentos importados desde India

0
Los insumos permitirán garantizar tratamientos para pacientes trasplantados por más de un año y medio, con un ahorro cercano a 200 millones de pesos....

EDICTO

0
“RUIZ MARTA ANTONIA P/ SUCESIÓN” Sr. Juez del Sexto Juzgado en lo Civil, Comercial y Minas de Malargüe, Segunda Circunscripción Judicial de la provincia de...