lunes, noviembre 3, 2025
InicioPROVINCIALESCOVID: En Mendoza bajaron los casos, muertes y ocupación de camas UTI

COVID: En Mendoza bajaron los casos, muertes y ocupación de camas UTI

De acuerdo con el reporte sanitario del Ministerio de Salud, los contagios presentaron un descenso del 3%.

se registraron 4.871 contagios en últimos siete días, un 3,23% menos que en el reporte anterior.  En tanto, las víctimas fatales fueron 164, lo que representa una baja del 4,65%.

En lo que respecta a la ocupación de camas de terapia intensiva, también se dio una disminución superior al 6%. Actualmente se encuentra al 83,78% en el Gran Mendoza.

El informe

Los primeros datos que se desprenden desde que comenzó la pandemia en Mendoza son hasta el jueves a las 22.15: 131.293 confirmados, 126.704 recuperados y 3.046 fallecidos.

En cuanto a la cantidad de casos de COVID-19 en la semana del 11 al 17 de junio de 2021, las 22.15, es de 4.871 confirmados, 5.932 recuperados, 77 fallecidos y 87 casos fallecidos notificados en SISA esta semana (corresponde a personas fallecidas con fechas anteriores).

CAÑADA COLORADA
el fortin junio 2021

Contagios según grupo etario

De los datos oficiales también surge que en la franja etaria de los 15 a los 59 años, es donde más contagios se producen y también donde se da el mayor porcentaje de recuperación. Sigue manteniéndose en el 81,1% de los infectados.

La franja de los más jóvenes continúa siendo el grupo etario que más contagios registra. Por lo general, este sector transita la enfermedad con síntomas leves. El promedio de edad de recuperados es de 42 años, de

Letalidad / Mortalidad

Al observar el porcentaje de fallecidos según el grupo etario, Mendoza cuenta con una Mortalidad de 1.607,80 por millón de habitantes y de Letalidad 2,32 por total de confirmados por COVID-19.

LA RETACERÍA SUR
PUBL 31 DE MAYO 1

Fallecidos según grupo etario

Asimismo, el grupo etario más vulnerable frente a la enfermedad sigue siendo el de los adultos mayores. El 73,9% de los fallecidos tiene entre 60 años y 89 años y las personas de más de 90 años representa el 6%.

Camas

En cuanto al factor ocupacional, el Gran Mendoza es del 83,78% y el 80,63% en todo el territorio mendocino.

Fuente: Ministerio de salud de Mendoza

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

full 10 junio
RELACIONADAS
Publicidad

Aviso fúnebre

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Virginia Eloisa Perea que ha fallecido a la edad de 75 años Se domiciliaba...

El Club Deportivo Malargüe presentó oficialmente sus camisetas para el Torneo Regional

0
El equipo malargüino mostró oficialmente las camisetas que usará en el Regional Amateur. Los modelos, en azul y blanco con la tradicional franja amarilla,...

Emanuel Alaniz: “La cordillera no es para improvisar, exige preparación y respeto”

0
“Quien decide subir a la cordillera debe saber a qué se enfrenta: no es un paseo, es una experiencia de alto riesgo que requiere...

Kobrea invertirá USD 5 millones en Malargüe y consolida su apuesta por el cobre...

0
La empresa canadiense Kobrea Argentina inició una inversión de USD 5 millones en exploración de cobre en Malargüe, con trabajos en la zona de...

Marisa Laura Montoro: “El arte es una forma de dar gracias, expresar y sentir...

0
La mosaiquista Marisa Laura Montoro, recordada por su paso como docente en la Escuela Maurín Navarro de Malargüe, ha sido seleccionada para participar en...