El Lic. Marcelo Rivarola, Director de promoción y políticas turísticas de la Municipalidad de Malargüe, indicó que como había prometido nuestro intendente, Lic. Juan Manuel Ojeda, mañana se hará entrega a 30 prestadores turísticos de dinero, en el marco del “fondo de ayuda compensatorio, por lo fuerte que había sido la pandemia”.
“Pensemos que el sector que más sufrió los efectos de la pandemia, más de ocho meses de cierre, fue el sector turístico” dijo Rivarola.
Ojeda se comprometió en hacer una entrega de un fondo de ayuda para este sector. Por lo tanto, mañana 30 prestadores turísticos van a recibir este fondo, a las 11:00, en el Centro de Convenciones Thesaurus.
“Viene muy bien este fondo, porque va ayudar para aliviar algunas cargas, como pueden ser las impositivas, o alguna deuda” remarcó el funcionario.
Aclaró que “el dinero que se va a entregar es un fondo que el municipio le hace a los prestadores, a cambio de una prestación de servicios. Una manera para seguir con la promoción turística, para seguir trayendo periodistas, influencers, y gente que nos promocione Malargüe”.
Remarcó que hay “la Dirección de promoción y políticas turísticas busca desarrollar el turismo social. Que el malargüino sea también partícipe activo del turismo, por lo tanto, queremos traer las comunidades rurales, queremos traer las escuelas rurales, a que conozcan nuestros propios atractivos. También ese fondo y esta contraprestación va a ser destinada para eso”.


Sostuvo que “este trabajo empezó en el mes de septiembre, previo a la apertura del turismo que tuvimos, en octubre, ahí fue el compromiso. El municipio ha hecho un gran esfuerzo a nivel presupuestario, cumpliendo permanentemente con el salario de todo el personal municipal, inclusive con los aguinaldos. Por lo tanto, ajustar toda la parte presupuestaria para hacer entrega de dos millones de pesos hacia el sector, ha sido un logro extraordinario. Es el único municipio que ha trabajado así, anonadadamente, y de forma segura y comprometida con el sector. Y hoy lo está cumpliendo”.
“Nosotros queríamos llegar previo a la temporada de invierno para que la gente del sector pueda hacer los gastos que se requieren, los acondicionamientos necesarios, los sanitarios también, nos parece que es una extraordinaria noticia que va a recibir el sector turístico”.


Poca afluencia de turistas durante el pasado fin de semana
Consultado respecto del movimiento turístico del fin de semana respondió “no fue el fin de semana esperado en toda la provincia. El promedio de ocupación estuvo alrededor del 30 %. Yo creo que hubo varios factores, primero el día del padre, que condicionó, porque estaban permitidas las reuniones familiares, esto hizo de que muchas familias optaran por quedarse en sus hogares a festejar el día. Segundo, el fuerte operativo de vacunación que ha desarrollado de la provincia, donde ha involucrado también al sector turístico y a otros sectores, para que se vacunaran”.
En ese sentido agradeció la predisposición de “todo el sector turístico, gastronómicos, alojamiento, agencias de viajas, transportistas del sector de turismo, los guías de turismo, todos acudieron a la vacunación, no hubo resistencia. Al contrario, hubo agradecimientos a todo el sistema sanitario del gobierno de la provincia, quienes tienen a cargo este operativo”.
Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6
