lunes, octubre 6, 2025
InicioNACIONALESCovid-19: Especialistas locales aprueban la combinación de vacunas

Covid-19: Especialistas locales aprueban la combinación de vacunas

Si bien todavía está en evaluación, aseguran que podría facilitar la campaña de inmunización. Hay más de 6 millones de argentinos que aguardan la segunda dosis de la Sputnik V.

La falta del segundo componente de la Sputnik V se ha convertido en un dolor de cabeza para el gobierno nacional. De acuerdo con las cifras oficiales son 6.046.283 las personas que están esperando por la segunda dosis de la vacuna rusa. En la provincia se estima que son unos 240.000 mendocinos.

Frente a la escasés de dosis, algo que se replica en el mundo entero, los científicos comenzaron a realizar ensayos entre diferentes marcas con la finalidad de lograr una adecuada combinación. En algunos países de Europa, incluso, en Canadá ya se está aplicando con buenos resultados. En Argentina, por el momento, se está analizando la posibilidad, pero recién la próxima semana podría definirse.

Mientras las pruebas avanzan, este jueves el gibierno de Vladimir Putin anunció que la próxima semana el laboratorio Richmond recibirá el principio para elaborar el segundo componente de la Sputnik V. Además, se anunció el arribo al país de nuevas dosis de dicho componente.

CAÑADA COLORADA
LA RETACERÍA SUR

La palabra de los especialistas locales

Sobre la posibilidad de avanzar en la línea de los otros países respecto a la combinación de vacunas de diferentes marcas. Los especialistas locales brindaron su opinión y aprobaron la posibilidad.

«En un contexto de necesidad de acelerar la estrategia de vacunación y de la disponibilidad de vacunas acotada aún, están avanzando en distintos países esquemas combinados, sobre todo, mezclando vacunas ARN mensajero con vector viral como Pfizer y AstraZeneca y también ha comenzado un trabajo de Sputnik con AstraZeneca», explicó Iris Aguilar, jefa del Departamento de Inmunización de Mendoza.

La funcionaria, además recalcó que en Argentina no es un tema que aún haya sido tratado por la Comisión Nacional de Inmunizaciones, de modo que, «la única información que hoy manejamos es la internacional, veremos que se resuelve la próxima semana para el país».

el fortin junio 2021
Publi 20 05 21 1

Otra de las especialistas consultada fue María Victoria Codina, médica especialista en Infectología de adultos que aseguró: «La combinación de vacunas es una táctica que se está utilizando en muchísimos países de Europa y también en Canadá. Su aplicación se debe a que las vacunas son un recurso muy limitado, entonces, se está ensayando dar segundas dosis con marcas diferentes a la colocada como primera dosis».

Codina, también refirió que «hay algunos estudios preliminares que dicen que la respuesta es efectiva y a lo que se aspira es a buscar vacunas que coincidan en la forma de acción».

«Esta táctica se utiliza para agilizar la progresión de la inmunización masiva», concluyó.

PUBL 31 05 21

Finalmente, el infectólogo Héctor Abate celebró que la próxima semana arriben al país principios del segundo componente de la Sputnik V y respecto a la combinación de vacunas manifestó que «Estas estrategias son útiles para las situaciones de emergencia, como un plan de contingencia en todos los países, principalmente, los países pobres de América Latina, entre ellos el nuestro».

«Ya hay una fase 2 entre la vacuna de Pfizer y AstraZeneca en menores de 60 años, pero también se podría investigar otras combinaciones, por ejemplo: la de Sputnik V con CanSino, siempre partiendo de la base que lo que más cuesta conseguir es el segundo componente de la vacuna rusa. También podría ser Sputnik y AstraZeneca, una combinación interesante en Argentina teniendo en cuenta que abundan dosis de esa marca. Lógicamente que estamos hablando de armar estudio de investigación que encuentren seguridad y eficacia en estas combinaciones», expresó.

Finalmente Abate reflexionó que para que estos esquemas puedan ser combinados es necesario que existan suficientes dosis, «porque armar un esquema combinado y que después falte una de las vacunas no tiene sentido».

Fuente: Diario El sol.

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

full 10 junio
RELACIONADAS
Publicidad

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...
Juez Vial Dr. Juan Manuel Negro

Dr. Juan Manuel Negro: “Respetar las normas es respetar la vida del otro”

0
En el marco del Día de la Educación Vial, celebrado ayer 5 de octubre, conversamos con el juez vial de Malargüe, Dr. Juan Manuel...