En la base de Valle de Las Leñas ya han precipitado entre 30 y 40 centímetros de nieve y en la zona de la cumbre alrededor del metro.
Según fuentes extraoficiales, en Pozo de las ánimas hay unos 20 centímetros de nieve sobre la ruta provincial 222, por lo que es recomendable el tránsito con cadenas para quienes se dirijan por razones de urgencia al complejo invernal.
En Los Molles también está precipitando nieve en estos momentos y ya hay unos 7 centímetros de acumulación.
El pronóstico anticipa que las condiciones meteorológicas de este seguirán hoy durante toda la jornada y se extenderán hasta mañana en horas de la mañana.
La empresa Valle de Las Leñas anunció que el próximo viernes 03 de julio abrirá sus puertas para los visitantes.


Pronóstico del tiempo
En estos momentos en Las Leñas la temperatura es de -2°, la humedad del 94 % y hay una suave brisa a 8 km/h. Mañana la temperatura mínima sería de -10°.
En Los Molles hay una temperatura de -1°, con sensación térmica de -3° y la humedad es del 90%.
La ciudad de Malargüe tiene una temperatura de 6°, 72 % de humedad y una brisa de 10 km/h. Para mañana y el domingo se esperan mínimas de -8° y máximas de alrededor de 3°, con vientos moderados.

Recomendaciones
Entre los cuidados a tener en cuenta se aconseja tener suficiente leña y combustible para el encendido de equipos y hacer acopio de agua potable.
También es importante tener una fuente alternativa de calefacción y combustibles que sean seguros, preferentemente en un lugar aislado de la vivienda (leña, nafta sin plomo o kerosene), manteniendo la vivienda ventilada para evitar la intoxicación por monóxido de carbono.
A su vez hay que abastecerse con alimentos y medicamentos, en caso de tratamientos prolongados y poseer un botiquín.
En el caso de tener niños en el domicilio programar las actividades que pueden desarrollar y estar munido de todo lo que puedan necesitar los infantes. Si hay una mujer embarazada que tiene fecha de parto para la época invernal, planificar el traslado con tiempo al domicilio de una familiar; igual situación para personas con enfermedades crónicas.
Por otro lado, procurar equiparse de dispositivos operados con baterías, como una linterna frontal, una radio AM /FM, para escuchar avisos específicos y el pronóstico meteorológico.
Además, tener lámparas y pilas extra, velas y fósforos, sal gruesa o arena corriente, para esparcir sobre las huellas de tránsito congeladas en el predio y chequear stock de ropa invernal adecuada.
Transitar con suma precaución, ya sea como peatón, ciclista, motociclista o automovilista.

FOTOS GENTILEZA





Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6









