martes, octubre 7, 2025
InicioNACIONALESGobierno nacional extendió restricciones hasta el 9 de julio

Gobierno nacional extendió restricciones hasta el 9 de julio

El Gobierno nacional oficializó este sábado la prórroga hasta el 9 de julio de las medidas de restricción en todo el país, según las distintas zonas, para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país.

Así lo dispuso mediante el Decreto de necesidad y urgencia (DNU) 411/2021 firmado por el presidente Alberto Fernández y la totalidad del gabinete nacional, publicado este sábado en el Boletín Oficial.

En Mendoza no habrá cambios con respecto a las medidas vigentes.

El artículo 1 establece que se prorroga el «Decreto N° 287/21, el plazo establecido en su artículo 30, así como sus normas complementarias, prorrogados por el artículo 1° de los Decretos Nros. 334/21 y 381/21, hasta el día 9 de julio de 2021, inclusive».

La norma corre vista al Congreso de la Nación y fue prorrogada a la espera de la sanción de la ley que establece los parámetros para el manejo de la pandemia.

el fortin junio 2021
Publi 20 05 21 3

En los considerandos del decreto, el Gobierno nacional se refiere a la preocupación por las nuevas variantes de virus, en especial la Delta, que tiene mayor contagiosidad y transmisibilidad que las detectadas con anterioridad.

En cuanto a la situación epidemiológica actual del país, en los considerandos de la norma se indica que «entre las semanas 15 y 19 se observó un pequeño descenso de casos posiblemente relacionado con las medidas implementadas a partir del 15 de mayo» y que «se registra un descenso de casos en la gran mayoría de las jurisdicciones».

El descenso observado en las últimas semanas a nivel nacional se refleja también en los grandes centros urbanos, indica el DNU, y señala que «en las últimas semanas se comenzó a registrar un descenso en el número de personas internadas».

CAÑADA COLORADA
PUBL 31 DE MAYO 1

Se precisa, además, que 21 de los 24 distritos del país «presentan alta incidencia en promedio -250 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días-, y 7 de ellos superan los 500 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días,12 menos que las 2 semanas previas».

Asimismo, precisa que las jurisdicciones con mayor ocupación promedio de camas de terapia intensiva son las provincias de Neuquén, Santa Fe, Corrientes, Rio Negro, Salta, San Juan y Córdoba.

La prórroga de las medidas había sido anticipada ayer en conferencia de prensa por la ministra de salud, Carla Vizzoti, quien también informó que se llegó a un acuerdo para la adquisición de 24 millones de vacunas de origen chino Sinopharm, que llegarán al país entre julio y septiembre.

LA RETACERÍA
Publi 20 05 21 1

El DNU prorroga la facultad de los gobernadores y al jefe de Gobierno porteño a adoptar determinadas medidas ante la verificación de determinados parámetros epidemiológicos, a través del denominado «semáforo epidemiológico».

Ese esquema se divide en bajo, mediano y alto riesgo, según la evolución de la pandemia en cada distrito del país.

Los de bajo riesgo son aquellas jurisdicciones en donde la incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea inferior a 50.

Los de riesgo medio son las que el número se ubique entre 50 y 150 y los de alto cuando sea superior a 150.

Los grandes aglomerados urbanos, departamentos o partidos de más de 300.000 habitantes son considerados en Situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria cuando la incidencia definida como el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea igual o superior a 500 y el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva sea mayor al 80 por ciento.

Fuente: Télam

Para hacerte llegar lo que pasa en Malargüe y en la provincia de manera personal, te invitamos a que seas parte del grupo de WhatsApp de Ser y Hacer en donde sólo recibirás noticias, en ningún momento estará abierto, por lo que sólo te llegará lo que subamos a nuestra web. Te dejamos el link para que te puedas unir: https://chat.whatsapp.com/KF2O8JEZDsKBP06DnAn3x6

FULL
RELACIONADAS
Publicidad

Ya están abiertas las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza

0
Las familias mendocinas pueden inscribir a niños y niñas que ingresarán a primer grado en el ciclo lectivo 2026. La DGE estableció el cronograma,...

Malargüe se prepara para el Mes Rosa con actividades de prevención y concientización sobre...

0
El Hospital y el Área Sanitaria Malargüe coordinarán durante octubre charlas, caminatas, maratón, ecografías mamarias y mamografías gratuitas en distintos puntos del departamento. Durante todo...
AVISO FÚNEBRE

AVISO FÚNEBRE

0
Se comunica a familiares y amistades de la señora Florentina Rosa Vázquez Vda de Olate que ha fallecido a la edad de 94 años....

Fútbol de primera: Vialidad y Volantes empataron 1 a 1 por la zona «B».

0
Por el otro grupo también igualaron Deportivo Malargüe y Academia pero 0 a 0. Por Eduardo Julio Castón. Tarde de mucho viento, imposible jugar relativamente bien...
Juez Vial Dr. Juan Manuel Negro

Dr. Juan Manuel Negro: “Respetar las normas es respetar la vida del otro”

0
En el marco del Día de la Educación Vial, celebrado ayer 5 de octubre, conversamos con el juez vial de Malargüe, Dr. Juan Manuel...